Jump Force – Reseña: Un Crossover de grandes proporciones

Escucha este Artículo

El muindo de los Cómics Shonen Jump llega a nuestro mundo, esta es+ la premisa de Jump Force donde icónicos héroes del Maga y Anime unen esfuerzos para luchar contra el mal en nuestro propio universo. personajes emblemáticos como Gokú, Naruto, Luffy de One Piece entre otros , se encuentran en un crossover que pretende emocionar a cualquier fan de estas franquicias.

Trailer de Lanzamiento

En esta reseña analizaremos su version para XBOX ONE que gracias a Bandai Namco Latinoamérica tuvimos la oportunidad de jugar para esta Reseña.

Historia

Una invasión llega ala tierra y comienza una destrucción masiva en la Ciudad e Nueva York por parte de Freezer, una batalla de otros universos que ha llegado al nuestro, y el equipo Jump Force debe detener.

Por cosas del destino tu personaje (creado por ti mismo) queda en el fuego cruzado de la batalle y adquiere destrezas especiales de un héroe lo que te da el pase de bienvenida al equipo de Jump Force.

Jump Force, es el nombre de la organización que tras estos hechos tiene la excusa ideal tener un montón de personajes de los universos del Shonen Jump (Libros de cómics Japoneses que contienen estos crossover) donde , encontrarás personajes de Dragon Ball, Naruto, One Piece y Bleach combinados en un mismo evento.

Esta agencia funciona como su centro para el juego, lo que le permite realizar misiones para avanzar en la historia, desafiar a las personas en línea, fuera de línea o en contra de la CPU. Mientras estés en el centro, también puedes gastar el dinero que ganes en el juego para desbloquear nuevas cosas para tu personaje creado aunque por el momento no hay demasiadas opciones.

Jugabilidad

Si es el caso que nunca hayas jugado un juego de este género de lucha 3D consiste en lo siguiente: Eres libre de moverte en cualquier dirección durante una pelea, la forma en que se desarrollan las peleas es que generalmente hay una cierta distancia entre tú y tu oponente. 

El juego te proporciona movimientos que pueden disparar acciones para cerrar la distancia y atacar cuerpo a cuerpo, o puedes utilizar movimientos para alejarte y cargar tu poder para desatar movimientos de ataque a distancia o un super ataque especial que tiene cada personaje tras recargarse una barra de energía.

El combate es principalmente una combinación de ataques altos medios y bajos con algunas variantes que se incorporan a los diferentes combos de forma automática.

Tienes que luchar como un equipo de tres personajes (principalmente, pero el modo de historia puede cambiar esto) puedes llamar a otros personajes como apoyo y también puedes cambiar sobre la marcha, pero debes compartir una única barra de salud.

 Los movimientos se ven grandes y llamativos, pero en última instancia, todo se reduce a los mismos botones muy similares para realizaros, por lo que no se sentirán importantes diferencias entre cada personaje involucrado salvo por sus movimientos característicos.

Modo Historia

El juego consta de un modo historia inetersante y nos contextualiza de los diferentes sucesos del juego, En muchos sentidos, el juego nos recuerda a Dragon Ball Xenoverse; Si lo has jugado antes, sabrás cómo es el mundo central.

Tu personaje comienza muy básico pero en la marcha podrás adquirir diferentes habilidades de los diferenes universos que se mezclan (podrás comprar un Kame Hame Ha de Gokú o Un ataque pegaso de Seiya).

No esperes una historia profunda pero justificará lo épico de este singular crossover con nuestra propia dimensión.

Diseño de personajes

Aunque el diseño de personajes intenta llegar al realismo en lo posible , algunos personajes pueden sentirse algo extraños cuando estamos acostumbrados a ver personajes en animación o en Cell Shadding (tecnica para visualizar modeos 3D como si fueran dibujos en 2D.) si embargo el modelado es bastante bueno y según la franquicia algunos personajes funcionan mejor que otros.

Aspecto gráfico

Dejando de lado mis impresiones sobre el diseño de personajes tipo realista, en general el aspecto gráfico es muy bueno y bastante fluido, Cuando estás luchando, algunos de los efectos especiales son impresionantes y los movimientos parecen tener el golpe deseado, los fondos y los efectos del clima y la iluminación se ven muy bien como lo hacen en la mayoría de los juegos de Unreal Engine. 

Las cinemáticas me mantuvieron entretenido y es como observar una película alterna con estos personajes, lamentablemente si lo estás rejugando no se pueden omitir por si quieres ir directo a la acción.

Conclusión

Hablamos de un juego con un gameplay muy divertido, que es reforzado por la premisa de crossover entre franquicias, es fluido, agradable entre amigos, con una experiencia visual destacada, Su presentación resulta sencilla pero funciona muy bien con bellos escenarios muy bien logrados.

Jugabilidad limpia, y salvo algunas pequeñas falencias de diseño de personaje y que no tenga una musicaclizacón propia de algunos ánimes, será una entretenida experiencia.

Si eres un “Otaku” de corazón que disfruta al menos una o varias de las franquicias involucradas, ( Sobre todo Dragon Ball, One Piece y Naruto). Este juego lo disfrutarás mucho y será imperdible en tu colección.

Reseña por Nicolás Schiller

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar