Treinta anuncia el lanzamiento de su datáfono para aportar a la inclusión financiera de los tenderos del país

Cada día los consumidores buscan tener diferentes modalidades de pago, más allá del efectivo. Pensando en esta necesidad latente y en cómo los tenderos pueden dar respuesta a ello, Treinta, la super App colombiana que está digitalizando a los micronegocios de Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de su nuevo datáfono, dispositivo que estará conectado a todo el ecosistema Treinta, en donde los microempresarios podrán revisar en tiempo real el rendimiento de su negocio, incluyendo pagos, proveedores, inventario y mucho más. Con esto la compañía busca incluir financieramente a los emprendedores y tenderos a través de la posibilidad de recibir diversos métodos de pago.

“Con cada una de las soluciones que creamos en Treinta lo que buscamos es ofrecerles a nuestros usuarios herramientas para que impulsen el crecimiento de sus negocios y convertirnos en un aliado estratégico para la digitalización e inclusión financiera. Por ello, hemos lanzado este nuevo datáfono, que con seguridad será un gran apoyo para los tenderos y microempresarios del país” afirmó Man Hei Lou, Co-Fundador de Treinta.
Aunque actualmente en Colombia, entre el 80% y el 90% de los pagos se continúan haciendo en efectivo, según cifras del Banco de la República, el índice de bancarización sigue subiendo y de la misma forma los pagos electrónicos. Bajo este panorama nace el datáfono de Treinta, como una oportunidad para que los tenderos puedan responder a la demanda de sus clientes y acceder al uso de tarjetas de crédito y débito, así como aumentar su ventas.
Este nuevo dispositivo de la Super App cuenta con internet gratuito para usarlo en cualquier hora y momento, es decir que el tendero o microempresario no tendrá que pagar por este servicio y recibirá el dinero de las ventas a las 24 horas hábiles. Este será compatible con bancos como: Bancolombia, Davivienda, Daviplata, Nequi, Red Aval y muchas más. Además, no requiere conectarse a un celular para funcionar, recibe todas las tarjetas nacionales e internacionales Mastercard,Visa, Maestro y pagos sin contacto, una de las alternativas preferidas por las personas para evitar riesgos.

Otro de los beneficios que aporta este dispositivo es que por cada venta realizada tendrán que pagar una comisión de tan solo 2.99%. Asimismo, gracias a que se encuentra conectado a todo el ecosistema Treinta, desde la aplicación podrán transferir su dinero a cualquier cuenta de manera gratis y ver todos los movimientos del datáfono con balances y estadísticas, ya que quedarán registrados en la App una vez se ejecuten.
El datáfono ya está disponible en Colombia con envío gratis a todo el país. Los tenderos y microempresarios que deseen adquirirlo podrán ingresar a https://datafonos.treinta.co/ y tener un acompañamiento y soporte personalizado con un asesor asignado para ayudar a resolver cualquier inquietud frente a la compra y uso del dispositivo.
Acerca de Treinta – Treinta (YC W21) es una startup fintech fundada en Bogotá, Colombia, en septiembre de 2020, que ayuda a las micro y pequeñas empresas de América Latina a ser más eficientes y a aumentar sus ventas por medio de la digitalización. A través de Treinta, una app gratuita para dispositivos Android, los dueños de micro y pequeños negocios ahorran más de 30 minutos diarios a través de una plataforma fácil de usar en la que pueden registrar ventas y gastos, dar seguimiento a débitos y créditos, compartir recibos digitales, descargar reportes y ver estadísticas. La aplicación proporciona acceso a nuevos clientes mediante una tienda de comercio en línea, y añade valor a los clientes a través de funciones de pago digital.