5 de febrero de 2025

En 2024, SoftServe llegó a 3.115 estudiantes y profesionales mediante programas educativos

DSC00262 1
Escucha este Artículo

SoftServe, una empresa pionera en el ámbito tecnológico, reitera su dedicación al crecimiento del ecosistema tecnológico y la capacitación de jóvenes talentos en Colombia. A lo largo de 2024, la compañía ha beneficiado a 3,115 estudiantes y profesionales mediante diversas iniciativas educativas y colaboraciones con instituciones académicas y comunidades tecnológicas.

Como parte de su compromiso con la formación en tecnologías emergentes, SoftServe ha llevado a cabo dos Bootcamps especializados en Bases de Datos, así como Crash Courses en asociación con la Universidad de Antioquia (UDEA) y la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) en sus programas de posgrado. Además, se organizaron 11 charlas técnicas centradas en temas como NVIDIA, Big Data, Inteligencia Artificial y RAG, reforzando el conocimiento y la preparación de estudiantes y profesionales en estas áreas cruciales.

Este trabajo también ha sido potenciado por la colaboración con comunidades tecnológicas locales, como Medellín JS y Tribu AI Colombia. Asimismo, han establecido alianzas con más de 14 universidades en Colombia, incluyendo la Universidad de los Andes, ITM, EIA, Pascual Bravo, UPB y la Universidad de Antioquia. En total, se han realizado cerca de 30 actividades de aprendizaje, entre charlas y talleres, con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en estudiantes y profesionales.

Adicionalmente, se ha fortalecido la cooperación con entidades clave del sector tecnológico y educativo, como Ruta N, el CUEE (Comité Universidad, Escuela, Estado), Fedesoft e Instersoftware, con quienes se continúa promoviendo la innovación y el crecimiento del ecosistema digital en el país. A través de estos esfuerzos, SoftServe reafirma su compromiso con la transformación digital y la creación de oportunidades para las nuevas generaciones de talento tecnológico en Colombia.