21 de abril de 2025

Glover (QUByte Classics) – Reseña: Cuando solo necesitamos la nostalgia para volver a un clásico

Glover Qbyte Classics
Escucha este Artículo

Glover (QUByte Classics) nos trae de regreso a un juego de plataformas en 3D de finales de los años 90, que fue creado por Interactive Studios y distribuido por Activision.

Su característica más notable es su premisa innovadora: tomamos el control de un guante mágico en una aventura. Esta edición de QUByte Classics tiene como objetivo presentar el juego a una nueva generación y ofrecer un toque de nostalgia a aquellos que lo disfrutaron en su lanzamiento original.

Historia

La historia de Glover es bastante peculiar:

  • Los cristales de un poderoso mago, que protegen el Reino de Cristal, se hacen añicos.
  • Los guantes del mago también se ven afectados, y uno de ellos (Glover) escapa del caos.
  • Glover ahora debe viajar por varios mundos, manipulando bolas mágicas para restaurar los cristales y salvar el reino.

Es una narrativa sencilla y alegre que prepara el escenario para la aventura de plataformas.

Jugabilidad

La jugabilidad de Glover gira en torno al control del guante e interactuar con esferas mágicas.

  • Puedes rodar, botar, lanzar y transformar la bola en diferentes formas (como una bola de boliche o un cristal frágil) para resolver rompecabezas y atravesar niveles.
  • Glover mismo tiene habilidades de plataformas como saltar, trepar y una voltereta.
  • La jugabilidad principal implica navegar por los niveles, manipular la bola para activar interruptores, superar obstáculos y derrotar enemigos.

Sin embargo, la jugabilidad en este relanzamiento puede entregarte una experiencia mixta sobre todo si es la primera vez que te acercas a este título:

  • Los Puzles pueden ser atractivos asi como la mipulacion de esferas
  • No obstante los controles pueden ser tan frustrantes como entonces por lo que su dificultad puede depender simplemente de este aspecto
  • La cámara también puede ser problemática muy fuel a lo que vimos en los primeros paltaformeros 3d de los 90s, lo que dificulta la navegación y las plataformas.

Aspecto gráfico

QUByte Classics ha optado por una presentación bastante fiel a los gráficos originales del juego por lo que simplemente se limita a un escalado de texturas y aspecto 16:9 , por lo demás no esperes el más mínimo intento de remasterización de algo en este título.

Esto significa que las imágenes conservan su estética de finales de los 90, lo que puede ser encantadoramente nostálgico para algunos pero poco vistoso para jugadores nuevos

Sin embargo, también significa que el juego no recibe una mejora gráfica significativa.

Si bien algunos pueden apreciar el aspecto original, otros pueden encontrarlo anticuado.

Aspecto sonoro

El diseño de sonido y la música se han mantenido en gran medida del juego original.

Algunos encuentran la banda sonora única, mientras que otros la consideran poco destacable.

Nuevamente, este aspecto se apoya mucho en la nostalgia.

Plataformas disponibles

Glover (QUByte Classics) está disponible en:

Conclusión

Glover (QUByte Classics) está dirigido principalmente a aquellos que tienen buenos recuerdos del juego original.

  • Ofrece una dosis de nostalgia y una premisa de juego única.
  • Sin embargo, también conserva algunos de los problemas de control y cámara que estaban presentes en el original.
  • Si lo disfrutas o no, dependerá de tu tolerancia a las peculiaridades de los juegos de plataformas 3D más antiguos y que tanta nostalgia te genera actualmente.

Reseña por Nicolás Schiller

Calificación: 75/10

Aquí hay un desglose de los posibles pros y contras:

Pros:

  • Atractivo nostálgico para los fanáticos del original.
  • Mecánicas de juego únicas con la manipulación de la bola.
  • Algunos encuentran encantadores la música y el estilo visual original.

Contras:

  • Controles torpes y problemas de cámara.
  • Gráficos anticuados.
  • Puede no atraer a aquellos que no están familiarizados con los juegos de plataformas de los 90.
  • Algunos lo encuentran frustrante debido a los controles.