23 de abril de 2025

Logitech elimina el 90% del plástico de un solo uso en sus empaques a nivel global

Logi_PaperPlease2-1140x570
Escucha este Artículo

En el contexto del Día Mundial de la Tierra, Logitech reitera su compromiso con el medio ambiente al anunciar un avance importante en su estrategia ecológica: la eliminación del 90% del plástico de un solo uso en los empaques de sus principales categorías de ratones. Esta transformación, que forma parte del programa global de sostenibilidad de la empresa, ya ha comenzado y se prevé que se complete en todo su portafolio para finales de 2025.

La transición hacia empaques de papel permitirá eliminar 660 toneladas de plástico y reducir 6,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono anualmente, lo que equivale a retirar más de 37 millones de botellas de plástico del medio ambiente. “Dejar de utilizar empaques de plástico representa un avance significativo hacia nuestro objetivo de erradicar completamente los plásticos de un solo uso de nuestra oferta de productos.

Este hito, que está aproximadamente al 90% de su finalización, es nuestro mayor esfuerzo en cuanto a embalaje”, comentó Delphine Donné, CEO del grupo de soluciones de espacio personal en Logitech.

De acuerdo con un estudio realizado en colaboración con GlobeScan, el 61% de los consumidores a nivel mundial espera optar por empaques reciclables en el próximo año. Logitech se adapta a esta demanda, no solo proporcionando alternativas más sostenibles, sino también mejorando la experiencia del usuario: empaques más fáciles de abrir, estéticamente atractivos y optimizados en peso y tamaño para reducir aún más la huella de carbono.

Desde 2019, Logitech ha implementado su iniciativa Design for Sustainability, introduciendo materiales reciclables como pulpa de papel, papel certificado por el FSC™ y fibras de madera. Además, desde 2021, mantiene una política activa contra los plásticos de un solo uso, eliminando elementos como el plástico termoencogible de su línea Logitech G.

Con esta estrategia, la marca tecnológica no solo refuerza su impacto positivo en el medio ambiente, sino que también lidera el camino hacia una industria más circular, responsable y alineada con las expectativas de los consumidores en Colombia y en todo el mundo.