26 de abril de 2025
filbo
Escucha este Artículo

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, el evento cultural, editorial y literario más importante de Colombia y uno de los más relevantes de América Latina, ha abierto sus puertas hoy, dando inicio a 17 días de programación intensa, del 25 de abril al 11 de mayo. Organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, la FILBo 2025 reúne a 500 autores, 570 expositores y delegaciones de más de 30 países, consolidándose como un punto de encuentro esencial para la industria editorial y un vibrante escenario de diálogo entre la literatura, la ciencia, la cultura y los debates contemporáneos.  

Este año, la Feria gira en torno al eje temático «Las palabras del cuerpo«, una invitación a leer el cuerpo como archivo de memoria, migración y diversidad. Con más de 2.300 actividades programadas dentro y fuera de Corferias, la palabra escrita se encuentra con la oralidad, la memoria, el cuerpo y la diversidad.  

España es el País Invitado de Honor, llegando con una destacada delegación de 140 autores, editores e ilustradores, y más de 100 actividades bajo el lema «Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta». Su pabellón rinde homenaje a las bibliotecas rurales y ambulantes, y contará con la presencia de autores renombrados como Javier Cercas, Rosa Montero y Fernando Aramburu, entre otros, además de autores en lenguas cooficiales. El programa español abarca literatura, cómic, poesía, fotografía, cine y encuentros profesionales.  

La FILBo 2025 cuenta con una sólida presencia de invitados nacionales e internacionales de alto perfil, incluyendo autores de diversos países y destacadas figuras de la literatura colombiana.  

La Feria se extiende más allá de Corferias con más de 200 actividades en librerías, colegios, bibliotecas y casas de la cultura en Bogotá y 11 ciudades más, a través de los programas FILBo Región y FILBo Ciudad. Además, más de 8.000 estudiantes de colegios oficiales de Bogotá asistirán con entrada gratuita.  

Entre las novedades se destaca la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, una colección que reúne a 97 autoras en diez antologías.  

Este año, La Guajira es la región homenajeada con el espacio “Memoria ancestral” en el Pabellón Colombia. Una delegación de más de 30 invitados celebra los 60 años del departamento con una programación que fusiona literatura, danza, tradición oral y resistencia cultural.  

El pabellón LEO, siento Bogotá, impulsado por la Alcaldía Mayor, ofrece un espacio multisensorial dedicado a leer con los sentidos, con actividades que incluyen experiencias en lengua de señas y braille, talleres y encuentros con autores.  

La programación incluye espacios dedicados al público infantil y juvenil con autores y actividades lúdicas, así como eventos profesionales para el sector editorial.  

La FILBo 2025 es posible gracias al apoyo de diversas entidades públicas y privadas, reafirmando su liderazgo continental. ¡La invitación está abierta a sumergirse en el universo de los libros y la cultura en esta nueva edición de la FILBo!   Fuentes y contenido relacionado