9 de mayo de 2025

Arte Pop Psicodélico se Encuentra con la Tecnología Transparente: LG OLED y Steven Harrington en Frieze NY

LG-OLED-Frieze-NY_3-scaled
Escucha este Artículo

El mundo de la tecnología y el arte continúan entrelazándose de maneras fascinantes, creando experiencias visuales que borran las líneas entre lo digital y lo físico. En Frieze New York 2025, LG Electronics y el icónico artista de pop psicodélico Steven Harrington nos ofrecieron un vistazo a esta convergencia con la exhibición “Steven Harrington X LG OLED: Stop to Smell the Flowers”. Fue un espacio donde el vibrante y juguetón arte de Harrington cobró vida en los televisores OLED más avanzados de LG para 2025.

El protagonista indiscutible de la exhibición fue el LG SIGNATURE OLED T, el televisor transparente de LG. Imagina un lienzo que no solo muestra colores vibrantes y negros perfectos, sino que también te permite ver a través de él, integrándose armoniosamente en cualquier espacio. Esta tecnología, que parece sacada de una película de ciencia ficción, fue el medio perfecto para la energía cinética de las creaciones de Harrington inspiradas en California, ofreciendo una experiencia de arte digital verdaderamente inmersiva y casi surrealista. En la exhibición, el personaje Mello de Harrington jugaba con esta cualidad, apareciendo sobre fondos opacos para luego desvanecerse y permitir a los visitantes interactuar con la pantalla transparente, creando un efecto similar a la realidad aumentada.

Steven Harrington, conocido por su arte inmersivo y lleno de color, eligió LG OLED como su lienzo digital precisamente por su capacidad para capturar su visión artística con una excepcional reproducción cromática y negros absolutos. Para artistas que buscan la máxima fidelidad en la presentación de su obra digital, la tecnología OLED ofrece una precisión sin igual. Como afirma Kate Oh, vicepresidenta de marketing experiencial en LG Electronics, «El televisor OLED de LG es el lienzo digital definitivo».

La exhibición no solo mostró el fascinante OLED transparente, sino también otros modelos recientes de la línea OLED de LG, como los LG OLED evo M5 (con capacidades inalámbricas para una instalación limpia, algo que los entusiastas de setups minimalistas apreciarán) y G5 (conocido por su tecnología de autoiluminación y negros profundos). También estuvo presente el próximo LG StanbyME 2, un televisor portátil de estilo de vida versátil.

La iniciativa LG OLED ART continúa demostrando la fusión entre la esencia técnica revolucionaria de LG OLED y la creatividad artística de primer nivel. Colaboraciones con artistas de renombre internacional posicionan a LG OLED como el lienzo digital ideal, con su impactante precisión de color y claridad sin igual. Estas cualidades son, por supuesto, altamente valoradas no solo por artistas sino también por los gamers y entusiastas de la tecnología que buscan la mejor experiencia visual posible en sus pantallas. La capacidad de los televisores OLED para ofrecer negros puros y colores vivos se traduce en mundos de juego más inmersivos y detallados, y una fidelidad visual que permite apreciar cada detalle gráfico.

La exhibición en Frieze New York fue la primera muestra pública del SIGNATURE OLED T desde su lanzamiento en EE. UU., y LG ya planea futuras colaboraciones que explorarán aún más las posibilidades de esta tecnología de pantalla, como la asociación con la firma de diseño italiana Kartell y una próxima exposición con la artista digital Ayoung Kim en el Museo Guggenheim.

Eventos como este subrayan la emocionante convergencia entre el arte y la tecnología, y nos dan un vistazo a un futuro donde las pantallas no son solo ventanas a otros mundos (sean estos juegos, películas o arte digital), sino elementos dinámicos que se integran de formas innovadoras en nuestros propios espacios. La tecnología transparente de LG OLED es, sin duda, un paso audaz en esa dirección.

Si te apasiona la tecnología, el arte y las experiencias visuales inmersivas, te invitamos a explorar más sobre el mundo de LG OLED ART en www.LGOLEDART.com y a estar atento a cómo estas innovaciones podrían transformar no solo las galerías de arte, ¡sino también nuestros setups tecnológicos y espacios de juego!