17 de mayo de 2025

Día Mundial de Internet: El Impulso Digital que Transforma el Emprendimiento Colombiano

día mundial del internet
Escucha este Artículo

Hoy, 17 de mayo, mientras celebramos el Día Mundial de Internet, es un buen momento para detenernos y reflexionar sobre el impacto tan profundo que la conectividad ha tenido en nuestras vidas. Aquí en Colombia, ese impacto se siente de manera especial en el ámbito del emprendimiento y el comercio digital. Es una historia de evolución, de ideas que, con un poco de ayuda tecnológica, se convierten en realidades palpables.

El comercio electrónico en el país ha mostrado un crecimiento notable. Las cifras son, francamente, bastante reveladoras: las ventas en línea superaron los 105 billones de pesos colombianos en 2024, un aumento del 26.7% respecto al año anterior. Además, el número de transacciones en línea creció un 21%, alcanzando los 511.1 millones de operaciones. Estos números van más allá de simples cambios en nuestros hábitos de compra. Son una señal clara de que nuestra economía está abrazando la digitalización, y que miles de emprendedores están encontrando en Internet una herramienta vital para transformar sus ideas en negocios que prosperan. Desde cualquier rincón del país, vemos cómo personas valientes están construyendo sus propias marcas, ofreciendo productos o servicios en línea, y conectando con públicos nuevos, todo gracias a soluciones tecnológicas cada vez más accesibles.

Empresas que forman parte de este ecosistema digital han sido testigos directos de esta evolución. Tan solo en Colombia, más de 4.000 marcas ya gestionan sus tiendas en línea utilizando herramientas que les permiten crear, escalar y automatizar sus negocios. Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube, lo expresa con claridad: «Creemos en una Internet que no solo conecta dispositivos, sino personas con ideas. Que no solo facilita el consumo, sino que impulsa el crecimiento económico y personal de miles de emprendedores». Su propósito es democratizar el acceso al comercio digital y acompañar a quienes desean construir un negocio, sin importar dónde estén o qué recursos tengan.

Sin embargo, en este camino hacia una digitalización más profunda, existen desafíos que no podemos ignorar. Las barreras de acceso y la brecha en formación digital siguen siendo una realidad en muchas regiones. Según el Ministerio TIC, cerca del 30% de los hogares colombianos aún carecen de Internet fijo. Esto, como es natural, limita de forma significativa las oportunidades de crecimiento para muchos emprendedores locales y comunidades enteras.

Por ello, en este Día Mundial de Internet, el llamado es claro y resuena con fuerza: debemos seguir trabajando por una red más abierta, más segura y, sobre todo, más inclusiva. Una red que permita a más colombianos no solo consumir, sino también crear, emprender y crecer. Porque Internet, en su esencia, es mucho más que una tecnología; es una red de posibilidades inmensas. Su verdadero valor radica en el impacto que genera en aquellos que, a través de ella, logran transformar su propia realidad.


Acerca de Tiendanube: Tiendanube es una plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, dedicada a impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas. Actualmente, más de 160.000 marcas la utilizan para lanzar, desarrollar y promover sus negocios en línea. La plataforma ofrece un ecosistema integral de soluciones, desde medios de pago y envíos hasta herramientas de marketing, todo a un costo accesible. Su objetivo es transformar el comercio en América Latina, impulsando la digitalización de los emprendedores.