21 de mayo de 2025

BYD Acelera la Revolución de la Movilidad Eléctrica en Colombia con un Toque muy Local

BYD movilidad e
Escucha este Artículo

Es realmente fascinante ver cómo Colombia se está convirtiendo en un faro para la movilidad eléctrica en América Latina. Y en el corazón de esta transformación, encontramos a BYD, la marca china que, sin hacer mucho ruido, ha logrado una posición dominante. Están impulsando un cambio estructural en el transporte público del país, sentando las bases para un futuro que se siente más limpio y, por qué no decirlo, más esperanzador.

Un Liderazgo que Habla por Sí Solo en el Transporte Público Eléctrico

Cuando uno mira las cifras, el liderazgo de BYD en el mercado colombiano de buses eléctricos es innegable. De los más de 1.600 buses eléctricos que ya circulan en Colombia, ¡nada menos que 1.560 han sido fabricados por BYD! Esto significa que un impresionante 96% de los buses eléctricos del país llevan su sello. Y si hablamos de Bogotá, la capital, la cosa es aún más contundente: el 99% de la flota eléctrica, unos 1.473 de 1.486 buses, es de BYD. Es un dominio que, francamente, impresiona.

Innovación y Empleo: Una Fusión Estratégica en Colombia

Lo que hace tan especial el enfoque de BYD en Colombia es su genuino compromiso con la fabricación local. A diferencia de otras marcas que simplemente importan, BYD se ha propuesto carrozar sus vehículos aquí mismo, en el país. Imagínense: tecnología asiática de vanguardia fusionada con el talento y la dedicación de manos colombianas. Esta estrategia no solo abre las puertas a muchísimos empleos directos y una valiosa transferencia de conocimiento, sino que también fortalece nuestra propia industria nacional. Colombia, de repente, se siente como un centro estratégico de innovación y desarrollo tecnológico para toda la región.

Además, al ser fabricantes directos, tienen esa ventaja de poder diseñar y adaptar sus modelos pensando en nuestra geografía particular. Esto garantiza que los buses funcionen con la mayor eficiencia, incluso en ciudades con topografías desafiantes. Y esta flexibilidad técnica, curiosamente, les ha abierto las puertas a mercados con terrenos similares, como Perú y Ecuador.

Más Allá de la Venta: Un Compromiso que Perdura

El compromiso de BYD no termina con la entrega del vehículo; va mucho más allá, hasta el servicio postventa. Son reconocidos como la marca número uno en soporte técnico, ofreciendo una atención especializada y un acompañamiento continuo para sus vehículos eléctricos. Esto es vital, porque asegura que los buses no solo lleguen a nuestras calles, sino que se mantengan en óptimas condiciones y operativos durante toda su vida útil. Es una tranquilidad saber que el soporte está ahí.

Un Emocionante Nuevo Avance Tecnológico en el Horizonte

Ahora, BYD está dando un paso adelante y trayendo a Colombia un avance tecnológico reciente, diseñado para enfrentar los desafíos más exigentes del transporte urbano. Este lanzamiento, que sin duda marcará una nueva etapa en la evolución de la electromovilidad, incluirá tecnologías de vanguardia. Hablamos de un controlador electrónico fabricado en carburo de silicio, que es clave para una gestión energética más eficiente, y la ya famosa batería Blade, sinónimo de seguridad, autonomía y durabilidad. Aunque los detalles completos aún se mantienen bajo cierto misterio, este nuevo modelo promete redefinir los estándares del transporte eléctrico en la región. Y lo veremos en acción pronto, pues será evaluado en una ciudad clave, elegida estratégicamente por su alta demanda de transporte público y su complejidad operativa.

Un Futuro Verde Alineado con Nuestras Metas Nacionales

Es gratificante saber que el trabajo de BYD en Colombia está tan en sintonía con nuestras propias metas ambientales nacionales. El gobierno colombiano se ha propuesto reducir nada menos que 9,4 millones de toneladas de CO2​ entre 2024 y 2030. Y hay una meta clara: para 2035, todos los nuevos buses que ingresen al sistema de transporte público deberán ser de cero emisiones. Es un camino que BYD ha abrazado desde sus inicios. Como bien resume Fabian La Rotta, Gerente de Proyectos de BYD, con una sonrisa de satisfacción: «En BYD no solo fabricamos buses, impulsamos el futuro del transporte desde Colombia. Con manos colombianas, tecnología global y una visión compartida, estamos moviendo al país hacia un modelo de movilidad más limpio, eficiente y sostenible». Es un futuro que ya se siente tangible, y es emocionante ser parte de él.