Taxis y tecnología en el Día sin Carro: un tercio de los taxis en Bogotá opera a través de Uber Taxi
El Día sin Carro vuelve el 6 de febrero y, como cada año, fomentará la movilidad sostenible en Bogotá, así como la preferencia por alternativas como el transporte masivo, las bicicletas y los taxis.
Para satisfacer la necesidad de transporte de los bogotanos, Uber ha anunciado que, a través de Uber Taxi, su opción de taxi integrada en la app, los usuarios podrán conectarse con aproximadamente 15 mil conductores de taxi, que representan más del 30% de los que están autorizados para operar en la ciudad.
“En el Día sin Carro, Uber Taxi y la tecnología de nuestra app serán esenciales para la movilidad de los bogotanos. Actualmente, 1 de cada 3 taxis amarillos en la ciudad está disponible en la app de Uber gracias a nuestra colaboración con TaxExpress.
Hace cuatro años, la idea de Uber Taxi en Colombia era inimaginable. Hoy, se ha convertido en un modelo global que une la movilidad tradicional con la tecnología, impactando directamente en la calidad de vida tanto de los taxistas como de sus pasajeros,” afirmó Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina.
El éxito de esta alternativa ha superado las fronteras de la capital, con más de 25 mil taxistas generando ingresos a través de Uber Taxi en las ocho ciudades donde se encuentra disponible, incluyendo Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Pereira, Armenia y Manizales. «En TaxExpress, hemos comprobado cómo la tecnología puede favorecer el desarrollo de nuestro sector. Gracias a la asociación con la app de Uber, hemos permitido que muchos taxistas incrementen su demanda y optimicen sus trayectos, lo que se traduce en mayores ganancias. Este 6 de febrero, Uber Taxi, en colaboración con TaxExpress, será una opción confiable y accesible en un día con alta demanda de transporte público,” indicó Jose Alejandro Hernandez, gerente de TaxExpress.
Para facilitar la movilidad en esta jornada, la app de Uber ofrecerá opciones de transporte con vehículos de placas blancas y eléctricos, además de Uber Taxi.
*El porcentaje fue calculado teniendo en cuenta las cifras del Observatorio de Movilidad de Bogotá.
Sobre Uber
La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Inició en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo obtener acceso a un arrendamiento con solo tocar un botón? Más de 15 mil millones de arrendamientos después, siguen construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, la comida y las cosas se mueven en las ciudades, Uber es una app que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 76 países en seis continentes. Para más información puede ingresar a www.uber.com