24 de mayo de 2025

La Tecnología le Pone el Alma al Turismo: Uber y el IDT de Bogotá se Unen para una Experiencia Viajera de Otro Nivel

Angela Mendoza, gerente de comunicaciones de Uber
Escucha este Artículo

En un paso emocionante que une la tecnología con el encanto de nuestra ciudad, Uber y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá han sellado una alianza que promete transformar la experiencia de cada visitante. La idea es sencilla pero poderosa: aprovechar la plataforma de Uber, que ya hace parte de nuestro día a día, para mostrar lo mejor de Bogotá y facilitar que cada recorrido sea más seguro y accesible para todos, ¡sean de aquí o de cualquier rincón del mundo!

Esta unión llega justo cuando las plataformas digitales son clave para los turistas. Y es que más de la mitad de quienes nos visitan en Bogotá ya usan apps de movilidad durante su estadía, y un buen porcentaje, el 58% para ser exactos, siente que moverse por la ciudad es fácil, ¡mucho de eso gracias a la tecnología de apps como Uber! Entonces, ¿qué mejor manera de seguir mejorando esa experiencia que integrando la tecnología con la promoción turística de una forma estratégica?

¿Y esto qué significa para los que vienen a conocer Bogotá?

  • Información a la mano, ¡así de fácil! Ahora, la app de Uber va a promocionar el portal «Visit Bogotá». Imagínense, tendrán acceso directo a la agenda cultural de la ciudad, eventos, historia, nuestra deliciosa gastronomía y todo lo que Bogotá tiene para ofrecer. ¡Es como tener un guía personal desde que ponen un pie en la ciudad!
  • Moverse sin enredos, ¡qué tranquilidad! Esta alianza busca conectar a los visitantes con todos los destinos de Bogotá y facilitar que lleguen a los eventos culturales de forma eficiente. Además, recordemos que Uber ya es una solución de movilidad bien establecida aquí, ¡incluso con Uber Taxi en alianza con TaxExpress! ¿Sabían que uno de cada tres taxis amarillos ya está en la app de Uber? Eso demuestra cómo la tecnología nos ayuda a movernos mejor.
  • Turismo inteligente, ¡pensado en ustedes! No es solo moverse; también se van a analizar datos de movilidad para optimizar nuestra oferta turística. ¡Así, la experiencia será cada vez más a la medida de lo que los turistas buscan!
  • Seguridad e información, ¡siempre de la mano! Esta iniciativa encaja perfecto con el camino que lleva Bogotá para ser un Destino Turístico Inteligente, donde la innovación y la tecnología son pilares fundamentales. Es un complemento a lo que ya se viene haciendo, como los mapas turísticos interactivos en TransMilenio o la campaña «Viaja Seguro, Viaja Informado», que hasta en los taxis brinda información oficial y promueve la seguridad con la Policía de Turismo y otras entidades.

Bogotá: ¡Cada vez más abierta al mundo!

Esta alianza es crucial, si pensamos en el crecimiento tan bonito que ha tenido el turismo en la capital. ¡En 2024, más de 14 millones de turistas nos visitaron! De ellos, más de 1.8 millones vinieron de otros países, superando incluso las cifras que teníamos antes de la pandemia, ¡un 12.9% más que en 2019!

Y un dato curioso que nos comparte Uber: las nacionalidades que más usan la app para recorrer Bogotá son la estadounidense, mexicana, canadiense, española, chilena, costarricense, panameña, británica y ecuatoriana. ¡Y ojo! Marzo es el mes en el que más se mueven los turistas, y los sábados son el día preferido para llegar a la ciudad.

Un empujón para nuestra economía local

Además de hacer la vida más fácil a los visitantes, esta colaboración tiene un objetivo muy claro: ¡generar un impacto positivo en nuestra economía! Al facilitar que los turistas accedan a los servicios y negocios de la ciudad, se dinamiza todo.

Como bien lo dijo Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá, «Esta alianza nos permitirá brindar a los turistas extranjeros información de primera mano sobre la oferta turística, los eventos, la agenda cultural, el entretenimiento, la historia y la gastronomía local, con el fin de orientar y enriquecer su experiencia desde el momento en que llegan a la ciudad».

Esta unión entre Uber y el IDT de Bogotá es un ejemplo hermoso de cómo la tecnología puede ser ese motor que impulse el turismo, creando una ciudad más conectada, informada y, sobre todo, ¡más acogedora para todos sus visitantes!