Conoce la historia de Toyota Gazoo Racing para fanáticos del automovilismo en Colombia

Escucha este Artículo

Durante más de 60 años Toyota Gazoo Racing ha desafiado los límites en los deportes de motor de todo el mundo probando que las condiciones más adversas generan los mejores desarrollos. El Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC) y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA han puesto a prueba la tenacidad de ingenieros, pilotos y vehículos por años, llevando al equipo de Toyota Gazoo Racing a tener autos cada vez mejores.

El equipo de Toyota Gazoo Racing inició su gran trayectoria en el mundo de los deportes de motor en el año 1957 en Mobilgas Rally, la primera competencia extranjera en la que la marca participó por 19 días. Más de 50 participantes no lograron culminarla, sin embargo, el equipo Toyota logró llegar a la meta. A partir de toda la trayectoria y lecciones aprendidas, las victorias abundaron.

En los noventa, el equipo Gazoo logró alcanzar la racha ganadora en el World Rally Championship (WRC) con cuatro títulos desde 1990 con el modelo Celica GT-FOUR ST165. Por otro lado, en los World Endurance Championship (WEC) desde el 2018 hasta 2020, Toyota se coronó como campeón con el modelo Toyota TS050 Hybrid y en la edición del año 2021 fue ganador con el modelo Toyota GR010 Hybrid. Actualmente, el equipo se mantiene vigente en el podio del Safari Rally de Kenia, las 6 horas de Monza y las 24 horas de Le Mans, competencia de la que ha sido ganador cinco veces consecutivas. Cada participación ha traído consigo experiencias enriquecedoras que han permitido a la marca desarrollar el futuro del ADN del automovilismo.

Sin lugar a duda este gran logro no sería posible sin el equipo y sus pilotos: Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, quienes gracias a su desempeño sobresaliente lograron en equipo completar la competencia, a pesar de la desafiante pista que tiene como objetivo poner aprueba la aerodinámica y estabilidad de los vehículos a altas velocidades.

“La fiebre por el automovilismo ha trascendido fronteras alrededor del mundo y la adrenalina que caracteriza este deporte toma fuerza en Colombia. Tras un mes de lanzamiento las ventas se acercan a 300 unidades vendidas, entre las cuales, los modelos Corolla Cross GR-S y Hilux GR-S empiezan acumular seguidores.” Mencionó Juan Pablo Bazzani, gerente de mercadeo de Automotores Toyota Colombia.

Toyota Colombia

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar