Las 3 fallas más comunes que presentan los vehículos y cómo prevenirlas

La protección y el rendimiento de un automóvil están estrechamente ligados a su mantenimiento correcto. No obstante, existen fallas mecánicas que pueden impactar su operatividad, muchas de las cuales son evitables mediante revisiones regulares y asistencia profesional. Nissan, un pionero mundial en innovación y tecnología automotriz, revela cuáles son las tres averías más frecuentes en los vehículos y cómo los conductores pueden prevenirlas para asegurar una experiencia de conducción segura y sin problemas.
1. Fallas en el sistema de frenos: Los frenos constituyen uno de los sistemas más esenciales en un automóvil, y su desgaste puede provocar circunstancias muy peligrosas. Algunas de las señales de advertencia incluyen ruidos inusuales, vibraciones al aplicar el freno o una reducción en la efectividad de la respuesta.
¿Cómo prevenirlas?: Realizar revisiones periódicas cada 5.000 kilómetros en los Centros de Servicio Automotriz ayuda a detectar desgaste en pastillas y discos de freno. Además, el uso de repuestos originales y la inspección de líquidos de frenos garantizan un funcionamiento óptimo.
2. Problemas en el sistema eléctrico: Las fallas eléctricas pueden manifestarse con testigos de advertencia en el tablero, problemas en el encendido o fallos en luces y accesorios electrónicos. Estos inconvenientes pueden estar relacionados con baterías descargadas, alternadores defectuosos o fusibles quemados, afectando el desempeño del vehículo en situaciones críticas.
¿Cómo prevenirlas?: El mantenimiento preventivo en Nissan Posventa incluye inspecciones detalladas del sistema eléctrico, asegurando que la batería, alternador y demás componentes funcionen correctamente. Asimismo, se recomienda evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas y revisar el estado de los cables y conexiones. Es fundamental evitar el uso de dispositivos de alto consumo energético sin que el motor esté en marcha, ya que esto puede acelerar el desgaste de la batería.
3. Desgaste prematuro del motor: El sobrecalentamiento del motor es una de las fallas más frecuentes y peligrosas en un vehículo. Puede ser causado por bajos niveles de refrigerante, fugas en el sistema de enfriamiento o un termostato defectuoso. Si el motor se sobrecalienta, se pueden generar daños graves que comprometan su funcionamiento.
¿Cómo prevenirlo?: Es clave revisar periódicamente los niveles de refrigerante y asegurarse de que el sistema de enfriamiento funcione correctamente. En los Centros de Servicio Automotriz, los expertos inspeccionan mangueras, radiador y ventiladores para detectar posibles fugas o bloqueos. Además, evitar conducir en temperaturas extremas sin revisar previamente el estado del motor puede prevenir situaciones críticas.

Nissan Posventa: Seguridad y atención para tu automóvil
“Con el respaldo de Nissan Posventa, los conductores pueden acceder a mantenimientos preventivos, inspecciones predictivas y repuestos originales, asegurando que sus vehículos estén en las mejores condiciones. La clave para evitar fallas mecánicas está en la prevención, y contar con el respaldo de expertos marca la diferencia.” Concluye Abel Manotas, Gerente Nacional de Nissan Posventa.