27 de mayo de 2025

El Renault Kwid ahora es «Hecho en Colombia»: Un Impulso Tecnológico y Sostenible para la Industria Automotriz Nacional

Renault-Kwid-colombia-scaled
Escucha este Artículo

Grandes noticias están llegando desde el sector automotor colombiano. RENAULT-Sofasa ha anunciado con gran orgullo el inicio de la comercialización del Renault Kwid, un vehículo que ahora se fabrica justo aquí, en Colombia. Este lanzamiento no es solo un paso adelante; es un salto significativo para nuestra industria automotriz, integrando innovaciones tecnológicas y, lo que es aún más inspirador, un compromiso profundo con la sostenibilidad.

Un Diseño Renovado, Pensado para la Ciudad

El nuevo Renault Kwid, que sale de la planta de Envigado, llega con un diseño fresco y renovado. Estará disponible en tres versiones – Intens, Iconic e Iconic Outsider – buscando adaptarse a cada estilo de vida y a las necesidades de la vida urbana. Imagínate, todas las versiones vienen con esos atractivos rines de aluminio Dark de 14 pulgadas. Y si buscas un toque especial, las versiones Iconic y Outsider incorporan detalles exclusivos en un vibrante color verde citrón y ese hermoso emblema de un colibrí, que combina a la perfección un diseño moderno y robusto con un interior sorprendentemente espacioso y funcional.

Entre las novedades de diseño que nos encantarán, se incluyen una nueva firma luminosa con tecnología LED, ensanchadores laterales y una parrilla renovada en todas las versiones. Las versiones Iconic y Outsider se distinguen aún más con esos toques en verde citrón en retrovisores, parrilla y adhesivos laterales, además de un elegante diseño bitono con techo negro. Si tu espíritu es más aventurero, la versión Iconic Outsider te atrapará con su barra de techo decorativa, protectores delanteros y traseros en gris satinado, y un protector de cárter para mayor robustez.

Su diseño compacto y ligero, pesando menos de 800 kg, lo convierte en el compañero perfecto para la movilidad urbana, ofreciendo un consumo de combustible bajo y altos estándares de seguridad. Y hay algo más: este vehículo reduce su impacto ambiental de manera notable, con un 80% menos de Monóxido de Carbono y un 68% menos de Hidrocarburos en comparación con modelos similares de hace una década. ¡Eso sí que es progreso!

Tecnología y Seguridad al Alcance de Todos

El Kwid «Hecho en Colombia» viene cargado de tecnología avanzada para hacer nuestra experiencia de conducción más conectada y segura:

  • Cuenta con cámara de reversa, para que parquear sea pan comido.
  • Una alerta de presión de llantas que nos da tranquilidad en el camino.
  • Asistente de arranque en pendiente, ideal para las calles de nuestra geografía.
  • Disfrutaremos de 4 altavoces y una pantalla multimedia de 8 pulgadas con replicación de smartphone, para tener todo nuestro mundo a mano.
  • En cuanto a la seguridad, nos sentimos protegidos con 4 airbags, asistente antibloqueo, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendiente, además de la alerta de presión de neumáticos.

El espacio interior ha sido optimizado de una forma muy inteligente, ofreciendo un baúl de 290 litros, ideal para esas aventuras urbanas o familiares. La versión Intens, por ejemplo, nos brinda la comodidad de los retrovisores eléctricos y un puerto USB tipo C.

Un «Corazón Innovador y Sostenible»

Lo que realmente me conmueve de este nuevo modelo es su profundo compromiso con la sostenibilidad. El Renault Kwid incorpora piezas fabricadas con biocompuestos derivados de residuos de cacao colombiano. Sí, ¡cacao! Esto es posible gracias a una colaboración maravillosa con la Compañía Nacional de Chocolates y Esenttia, una empresa del Grupo Ecopetrol. Esta iniciativa no solo ayuda a reducir la huella de carbono del vehículo, sino que también fortalece la economía circular en nuestro país. ¡Es un orgullo ver cómo se unen la tecnología y la naturaleza!

Hecho en Colombia para el Mundo

Desde que llegó a Colombia en 2019 como modelo importado de Brasil, el Renault Kwid se ganó rápidamente un lugar en nuestros corazones, convirtiéndose en uno de los vehículos más vendidos, con cerca de 42.000 unidades comercializadas hasta principios de 2024. Este rotundo éxito motivó al Grupo Renault a hacer una inversión significativa de 100 millones de dólares en 2023 para la producción local del Kwid. Esta decisión no solo fortalece la capacidad industrial de RENAULT-Sofasa, sino que también ha generado más de 7.000 empleos, tanto directos como indirectos, contribuyendo con un 7% al PIB industrial colombiano. ¡Esto es un verdadero motor para nuestra economía!

Y aquí viene lo más emocionante: este nuevo modelo no solo se producirá para el mercado local, sino que también se exportará a varios países de Latinoamérica, incluyendo México. Esto posiciona a Colombia como un actor clave en la región automotriz. Cada unidad llevará con orgullo ese hermoso emblema del colibrí, un símbolo de agilidad, energía y resiliencia que, en mi opinión, representa a la perfección el espíritu vibrante de la industria colombiana.

El Renault Kwid estará disponible en una gama de colores que te encantará: Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo Gris Cassiopée, que resalta esa personalidad audaz del Kwid. El precio de venta inicial es de $55.990.000 COP. Para que sea más fácil tenerlo, Mobilize Financial Services nos ofrece el «Plan Kwid para todos», con una cuota mensual de $999.000 por toda la duración del crédito y una cuota inicial superior al 10%. Además, la versión Intens 2025 tiene una oferta especial: ¡0% de interés por los primeros 12 meses! Y si eso no fuera suficiente, los clientes pueden optar por el plan «Super Tasa + Póliza todo riesgo por un año».

Con iniciativas como esta, RENAULT-Sofasa no solo impulsa el crecimiento de una industria más ágil y competitiva, sino que también nos conecta, como Colombia, con nuevos mercados y fortalece la cadena de valor automotriz del país. ¡Es un momento de orgullo para todos!