Sabor Bogotá: una apuesta para consolidar la oferta gastronómica de la ciudad

El próximo jueves 29 de febrero se lanzará el programa “Sabor Bogotá”, una iniciativa de transformación cultural liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que le apuesta a consolidar la oferta gastronómica de la capital colombiana, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo, con el firme propósito de convertir a nuestra ciudad en un importante centro gastronómico de América Latina.
“Queremos que Bogotá sea una ciudad visitada desde todas partes del mundo por su variedad de sabores y productos, y reconocida por su oferta gastronómica y sus prácticas urbanas de construcción cultural alrededor de los saberes y sabores bogotanos”, expresó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Este se enfocará en dos líneas de trabajo: Patrimonio cultural y gastronómico y atracción turística gastronómica, buscando reconocer el conocimiento ancestral, la cultura barrial y la oferta local teniendo en cuenta la propuesta de las comidas en calle, pasando por la cocina durante los festivales, hasta los menús de restaurantes gourmet.
Tal vez quieras leer: Bogotá Sabe a Centro
Entérate del conversatorio
El jueves 29 de febrero se llevará a cabo el conversatorio sobre “gastronomía, turismo y desarrollo económico como aporte a la construcción cultural de Bogotá”, a partir de las 4 de la tarde en el Stand 604 – Gran Salón del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – CORFERIAS (Calle 24 No. 39 – 80).
El espacio será de una hora y contará con los siguientes panelistas que hablarán de la importancia de la gastronomía en la identidad de una ciudad:
Moderador:
- Andrés Santamaria Garrido – Director IDT
Panelistas:
- Angélica Rocío Martínez Torres – Directora de Redes y Acción Colectiva- Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte:
- Óscar González- Ingeniero Financiero y Chef con 17 años de experiencia en rescatar la cultura local a través de la investigación y la recuperación de productos ancestrales.
- Carlos Muñoz- Foodie bogotano y periodista. Creador de contenidos para redes: “Comer en la calle”- @comerenlacalle.
Con este conversatorio, se da inicio al programa “Sabor Bogotá” como continuidad a los esfuerzos que venía llevando a cabo la Alcaldía Mayor de Bogotá desde 2021, con el movimiento cultural #BogotáSabeA, con el fin de posicionar nuestra ciudad como un espacio de encuentro seguro, diverso, cultural y creativo en torno a la gastronomía.
Sobre Anato
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) es reconocida por ser un escenario productivo, en el que se destaca la creación de nuevas oportunidades comerciales entre líderes del sector y soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan las industrias de viajes, turismo y comercio. La actividad en su edición 43 contará con la presentación de la oferta de bienes y servicios turísticos de más de 20 países participantes y los 32 departamentos de Colombia.