DeepSeeK: Alerta sobre los peligros de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
![Deepseek](https://portalgeek.co/wp-content/uploads/2025/02/Deepseek.webp)
Check Point® Software Technologies Ltd., un líder global y pionero en ciberseguridad, alerta sobre los riesgos de privacidad y seguridad que el modelo R1 de DeepSeek implica para las empresas. Este modelo ha revolucionado la accesibilidad de la inteligencia artificial al integrar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En apenas 48 horas, su aplicación móvil ha dominado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, con esta rápida popularidad también emergen inquietudes significativas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido generado por el usuario en DeepSeek puede ser compartido con terceros.
A pesar de los avances que conlleva, su método de recolección de información presenta riesgos considerables. De acuerdo con su política de privacidad, la plataforma guarda y gestiona todas las interacciones de los usuarios, abarcando mensajes, documentos, registros de chat, grabaciones de voz, fotos e incluso patrones de teclas.
Además, DeepSeek se reserva la facultad de examinar y emplear estos datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
– Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
– El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
– Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
– La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
GenAI Protect: protección en tiempo real para la implementación de IA
– GenAI Protect de Check Point Software aborda directamente estos retos emergentes a través de la monitorización y protección en tiempo real. La plataforma permite a las empresas:
– Detectar y prevenir la filtración de datos sensibles antes de que ocurra a través del análisis en tiempo real de las interacciones de IA.
– Descubrir y evaluar automáticamente nuevas aplicaciones de IA a medida que se adoptan en la compañía.
– Aplicar la clasificación basada en inteligencia artificial para identificar datos confidenciales en conversaciones y mensajes en lenguaje natural.
– Mantener el cumplimiento de los marcos normativos al tiempo que se permite un uso productivo de estas herramientas.
“A medida que las aplicaciones de inteligencia artificial generativa gratuitas siguen creciendo, las organizaciones requieren herramientas que les permitan maximizar su potencial sin poner en riesgo la seguridad de sus datos”, comenta Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería para NOLA de Check Point Software. “GenAI Protect les facilita adoptar la innovación en IA de manera segura, asegurando la protección de su información más sensible”.