Estos son los cambios en el Valorant Game Changers 2024

Escucha este Artículo

Con la meta de optimizar el ecosistema de Game Changers, se implementarán actualizaciones y cambios en el ámbito competitivo. Esto con el propósito de continuar desarrollando un terreno de juego equitativo para todos, donde, a diferencia de los deportes convencionales, los videojuegos suprimen las barreras físicas y generan un entorno de competencia realmente igualitario. Esto es, en esencia, el corazón de Game Changers. Nuestro deseo es actuar como un puente sobre la brecha sistémica que ha prevalecido en los videojuegos durante mucho tiempo.

La visión de Game Changers

Game Changers aspira a forjar un futuro donde las jugadoras de todas las procedencias se sientan motivadas para competir en VALORANT, unidas y no divididas por género. La meta es que las destacadas jugadoras de Game Changers prosperen en otras áreas del ecosistema VCT, como las ligas Challenger e Internacional. Jugadoras como meL, mimi, daiki y florescent han sido clave para inspirar a una nueva generación de talentos con su éxito. Para el año 2024, se implementarán nuevas políticas que respalden el desarrollo de un entorno competitivo unificado y equitativo.

 Movilidad ascendente de jugadores

Tras conversar con varias participantes de Game Changers, se ha identificado una tendencia clara: las jugadoras aspiran a avanzar y obtener el derecho a competir en ligas de mayor nivel. Aunque algunas ya han logrado este avance, se busca que más jugadoras tengan la facilidad de hacerlo. Con el objetivo de allanar este camino, se están implementando nuevas normativas que promueven la participación en la liga Premier y simplifican el progreso de las jugadoras hacia las ligas Challengers e Internacionales:

  • Ruta Premier Pro: con la introducción del Invite en Premier a partir del Episodio 9 Acto 1, cada Acto de Premier promoverá equipos hasta Challengers, esto significa que en adelante, los equipos de Game Changers tendrán oportunidades consistentes de entrar en Challengers. Se harán cambios para que los jugadores ya no se vean obligados a elegir entre competir en Game Changers o en Premier/Challengers.
    • Acceso a Premier: los equipos elegibles de Game Changers podrán ser admitidos en la División Invite si cumplen ciertos criterios de rango, esta regla está pensada para los equipos que no puedan competir simultáneamente en Game Changers y Premier a lo largo del año. Más detalles se anunciarán conforme se implemente la División Invite.
    • Acceso a Premier: las jugadoras de Game Changers obtendrán descansos para partidas de Premier (fuera de playoffs) cuando haya un conflicto de calendario con una partida de Game Changers que no se pueda evitar. Esto solo aplica a rosters seleccionables para Game Changers
  • Clasificatorios Challenger League: los equipos que clasifiquen para Game Changers serán invitados automáticamente al clasificatorio de su Liga Challenger local.
  • Normas de residencia más flexibles: las jugadoras de Game Changers serán consideradas como cupos universales para requisitos regionales (Liga Challengers) y territoriales (Liga Internacional/LI), y no contarán como una importación. En el pasado, la naturaleza distribuida  de los rosters de Game Changers generó fricciones al intentar participar en otros niveles de competencia.
  • Contrataciones flexibles: las jugadoras de Game Changers pueden ser contratadas en cualquier momento por equipos de Challengers o Ligas Internacionales, evitando todas las ventanas y restricciones de transferencia.
  • Excepción de propiedad: se permitirá a las organizaciones que operan en el nivel de Liga Internacional o Challengers alinear un equipo adicional dentro de otros niveles del deporte si el segundo equipo está compuesto principalmente por jugadores de Game Changers.
    • Una organización que ya cuente con un roster en las ligas Internacionales tendrá permitido tener un equipo en la liga Challenger, siempre y cuando tres de las cinco jugadoras del roster sean seleccionables para Game Changers.
    • Una organización que ya cuente con un roster en las ligas Challengers tendrá permitido tener un segundo equipo que compita en Premier o en una liga Challenger, siempre y cuando tres de las cinco jugadoras del roster sean seleccionables para Game Changers.
  • Jugadores de dos vías: sujeto a elegibilidad, las jugadoras de Game Changers podrán competir como jugadoras duales, lo que les permite competir tanto en un equipo de liga internacional como en su equipo secundario afiliado.
  • Excepción de un solo equipo: sujeto a elegibilidad, las jugadoras de Game Changers podrán competir tanto para un equipo de Game Changers como para un equipo de liga Challenger simultáneamente.

Fomentando la competencia mixta de género

Considerando las alineaciones mixtas como el futuro, a partir de la OFF//SEASON 2024, Riot pondrá a prueba algunos torneos mixtos. Esta iniciativa fomentará la inclusión y ofrecerá más oportunidades para que el talento diverso brille en conjunto.

Expansión del campeonato Game Changers

El Campeonato regresará a la Riot Games Arena en Berlín, Alemania. Entre el 8 y el 17 de noviembre, los diez mejores equipos del mundo competirán por el título de campeones de Game Changers.

Con la expansión a una cuarta Liga Internacional y el éxito en la región APAC, Game Changers aumentará de ocho a diez equipos, brindando más oportunidades a nivel mundial y promoviendo el desarrollo y la formación de nuevos equipos.

“Es una gran inspiración ser testigos del notable progreso de quienes están trazando el camino para la siguiente generación. Desde Riot Games estamos comprometidos en apoyar el crecimiento de las jugadoras de Game Changers para que logren sus objetivos y deseos de competir en los escenarios más grandes de VALORANT. Gracias a toda la comunidad de Game Changers, estamos emocionados de seguir construyendo el futuro juntos!”. Agregó, Riley Yurk, estratega principal de VALORANT Esports

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar