Sonos Ray – Reseña: Una Entrada Sólida y de calidad al Ecosistema de Sonido del Hogar

La Sonos Ray se posiciona como la barra de sonido más económica dentro del famoso ecosistema de la marca californiana. Creada para elevar notablemente la experiencia de audio de televisores más compactos o para quienes desean adentrarse en el universo del audio doméstico de alta calidad sin hacer una gran inversión, la Ray presenta una opción atractiva centrada en la simplicidad, la integración y el sonido de calidad distintivo de Sonos.
En esta reseña analizaremos diversos aspectos de esta barra de sonico que gracias a SONOS he tenido la oportunidad de analizar tras unos 4 meses de uso
Breve Historia de la Marca Sonos
Fundada en 2002, Sonos transformó el panorama del audio al ser pionera en sistemas de sonido inalámbrico para múltiples habitaciones. Su objetivo fue ofrecer una manera sencilla y accesible para que las personas pudieran disfrutar de cualquier canción, en cualquier espacio, con una calidad de sonido excepcional.

A lo largo del tiempo, Sonos ha desarrollado un robusto ecosistema de altavoces, barras de sonido y componentes de audio que se gestionan a través de una aplicación intuitiva. Esto permite a los usuarios expandir y personalizar su sistema de sonido de manera modular. Esta dedicación a la conectividad, la facilidad de uso y un rendimiento de audio constante ha consolidado a Sonos como un referente en el ámbito del audio conectado.
Calidad de Sonido
A pesar de su tamaño reducido y su diseño como modelo de entrada, la Sonos Ray brinda una calidad de sonido sorprendente dentro de su categoría. Equipado con cuatro amplificadores digitales de Clase D, dos mid-woofers y dos tweeters, junto con un ingenioso sistema Bass Reflex, ofrece unos graves equilibrados sin la necesidad de un subwoofer externo (aunque siempre puedes añadir uno si lo deseas).

La Ray brilla especialmente en la claridad de los diálogos, algo fundamental para disfrutar al máximo de películas y series. Además, cuenta con la función «Mejora de la Voz» a través de la aplicación Sonos, que resalta las frecuencias vocales, evitando que se pierdan entre los efectos de sonido o la música de fondo.
Aunque no proporciona la experiencia envolvente de formatos como Dolby Atmos o DTS:X a causa de su configuración estéreo y la falta de altavoces dedicados en la parte superior o lateral, ofrece una escena sonora amplia y bien definida que supera con creces el rendimiento de los altavoces integrados de la mayoría de los televisores. Para espacios pequeños o medianos, el volumen medio es más que suficiente y el sonido se mantiene claro y nítido, incluso a niveles altos.
Ventajas Frente a Otras

La principal ventaja de la Sonos Ray reside en su perfecta integración con el ecosistema Sonos. Esto significa que puede funcionar de forma independiente o conectarse de manera inalámbrica con otros altavoces Sonos (como los Sonos One) para crear un sistema de sonido envolvente 5.0. También es posible añadir un Sonos Sub para potenciar los graves. Esta modularidad ofrece una ruta de actualización sencilla para aquellos que deseen mejorar su configuración de audio en el futuro.
Además, su tamaño compacto la hace ideal para espacios reducidos o televisores de menor tamaño donde barras de sonido más grandes podrían resultar desproporcionadas. La facilidad de configuración a través de la aplicación Sonos y la posibilidad de controlarla con el mando a distancia del televisor (mediante infrarrojos) la convierten en una opción muy accesible para usuarios de cualquier nivel técnico. A diferencia de algunas barras de sonido de la competencia en su rango de precio, la Ray se beneficia de las continuas actualizaciones de software de Sonos, lo que garantiza mejoras de rendimiento y nuevas funcionalidades a lo largo del tiempo.
Tecnologías Detrás de la Sonos Ray
La Sonos Ray concentra varias tecnologías desarrolladas por la marca para ofrecer un rendimiento de audio optimizado a pesar de su tamaño compacto y precio accesible. En su interior, encontramos:
- Arquitectura Acústica a Medida: La disposición interna de los componentes de audio está cuidadosamente diseñada. Cuenta con cuatro amplificadores digitales de Clase D calibrados específicamente para la arquitectura acústica de la barra.
- Drivers Frontales: La Ray emplea dos tweeters para gestionar las frecuencias altas, buscando claridad y detalle, y dos mid-woofers de alta eficiencia encargados de las frecuencias medias y los graves. Todos los elementos acústicos están dirigidos hacia adelante para minimizar la interferencia de superficies cercanas, permitiendo colocar la barra en un mueble sin comprometer en exceso el sonido.
- Sistema Bass Reflex: Incorpora un diseño propietario de puerto de baja velocidad para mejorar la respuesta de las frecuencias bajas y reducir la distorsión. Este sistema busca ofrecer unos graves con pegada y equilibrados sin la necesidad imperativa de un subwoofer externo, aunque la barra es compatible con el Sonos Sub si se desea una mayor contundencia en los bajos.
- Guías de Onda Divididas: Los tweeters utilizan guías de onda divididas que ayudan a proyectar el sonido de pared a pared, contribuyendo a crear una sensación de amplitud en la escena sonora que va más allá de las dimensiones físicas de la barra.
- Procesamiento de Audio Avanzado: Aunque no decodifica formatos de audio 3D como Dolby Atmos, la Ray utiliza procesamiento digital para posicionar con precisión los elementos sonoros en la habitación y optimizar la entrega de audio para los formatos que sí soporta (PCM estéreo, Dolby Digital, DTS Digital Surround).

Compatibilidad
En términos de conectividad física, la Sonos Ray es bastante minimalista. Su principal conexión al televisor se realiza a través de un cable óptico digital. Carece de puerto HDMI (ni siquiera HDMI ARC/eARC), lo que simplifica su instalación pero limita la compatibilidad con formatos de audio más avanzados y la sincronización automática con el televisor que ofrece el HDMI. Soporta formatos de audio como PCM estéreo, Dolby Digital y DTS Digital Surround.

En cuanto a conectividad inalámbrica, cuenta con Wi-Fi para integrarse en la red doméstica y en el ecosistema Sonos, permitiendo la transmisión de música desde una amplia variedad de servicios de streaming a través de la aplicación Sonos. También es compatible con Apple AirPlay 2, lo que facilita la reproducción de audio desde dispositivos Apple.
Experiencia de Uso
La experiencia que me ha brindado la Sonos Ray es, sin duda, uno de sus grandes atractivos. Me encanta cómo hereda esa filosofía de simplicidad y fluidez que caracteriza a Sonos. Configurarla por primera vez a través de la app de Sonos, que está disponible tanto para iOS como para Android, es un proceso rápido y muy intuitivo, ya que me guía paso a paso.
Una vez que la tengo lista, gestionar el sonido, ajustar la ecualización o activar funciones como la Mejora de la Voz o el Sonido Nocturno es muy fácil desde la app. También me encanta que puedo sincronizar el control del volumen con el mando a distancia de mi televisor mediante infrarrojos, así no necesito un mando extra.
Agrupar la Ray con otros altavoces Sonos para disfrutar de música en diferentes habitaciones o crear un sistema de cine en casa inalámbrico es realmente práctico, y la estabilidad de la red mallada de Sonos me ha sorprendido gratamente. Además, la función TruePlay, que está disponible solo para dispositivos iOS, me permite calibrar el sonido de la barra según la acústica de mi habitación, lo que optimiza aún más mi experiencia auditiva.
Conclusión
La Sonos Ray es una excelente puerta de entrada al fascinante mundo del audio de alta calidad en casa, especialmente si ya eres fan de otros productos de Sonos o estás pensando en incorporarlos a tu colección. Su diseño compacto y su facilidad de uso, junto con una claridad excepcional en los diálogos, la convierten en una alternativa mucho más atractiva que el sonido integrado de la mayoría de los televisores. Es ideal para espacios pequeños, medianos o incluso para un setup de PC.
Es cierto que no cuenta con conectividad HDMI ni soporte para formatos de audio inmersivo como Dolby Atmos, lo que podría ser un pequeño obstáculo para los entusiastas del cine en casa que buscan una experiencia cinematográfica completa. Sin embargo, para la mayoría de nosotros que deseamos mejorar el sonido de nuestro televisor y disfrutar de música en streaming con buena calidad, la Sonos Ray ofrece una relación calidad-precio muy interesante. Además, te permite unirte al ecosistema Sonos con facilidad.
Es una barra de sonido honesta que cumple con lo que promete, brindando un sonido claro y equilibrado en un formato discreto que se adapta sin esfuerzo a cualquier hogar moderno y que aprovecha el sello de calidad de audio premium de SONOS.
Reseña por Nicolás Schiller