Doom: The Dark Ages – Reseña: Un Viaje Épico a los Orígenes de la Furia

Doom: The Dark Ages ha llegado, y si eres fan de la franquicia, sabes lo que eso significa: ¡acción brutal sin descanso! Esta nueva entrega, que se sitúa como una precuela de los arrolladores Doom (2016) y Doom Eternal, nos sumerge de lleno en un conflicto medieval épico contra las infernales legiones. Personalmente, tenía las expectativas por las nubes, porque id Software siempre sabe cómo mantenernos pegados al asiento.
Historia
En esta ocasión, nos adentramos en los misteriosos orígenes del mismísimo Doom Slayer, mucho antes de los eventos que ya conocemos. La historia nos transporta al reino de Argent D’Nur, un lugar que, curiosamente, guarda cierta similitud con la Tierra. Aquí, el Slayer, en sus inicios, estaba «atado» a los Maykrs, una raza alienígena increíblemente avanzada. Pero claro, cuando el Infierno decide consumir Argent D’Nur, no le queda más remedio que desatar toda su furia para proteger lo que queda. Si bien la serie no es famosa por sus tramas profundas, debo decir que esta entrega ofrece una historia más cautivadora y bien integrada, con intrigas sobre los Maykrs y una sensación palpable de guerra sin cuartel. Además, las cinemáticas son de primera, ¡un verdadero disfrute!

Jugabilidad
El corazón de Doom: The Dark Ages sigue siendo ese combate frenético en primera persona que tanto adoramos. Sin embargo, id Software ha movido algunas fichas, introduciendo cambios sutiles pero interesantes que le dan un aire fresco. El ritmo, por ejemplo, es un pelín más pausado, y se ha dicho adiós al platforming tan presente en Doom Eternal, enfocándose más en la idea de «plantarse y luchar».

Pero ojo, esto no significa que el Slayer haya perdido agilidad; al contrario, sigue siendo increíblemente móvil, solo que ahora se siente más como un «tanque fuertemente blindado», lo cual es una sensación muy chula. Tenemos nuevas armas que son pura brutalidad, como el versátil Escudo Sierra, perfecto para desmembrar enemigos mientras te cubres.

Y sí, también vuelve la amada Superescopeta. La sorpresa viene con la posibilidad de volar a lomos de un mecadragón o incluso controlar un gigantesco meca Atlan para aplastar demonios. ¡Eso sí que es subir de nivel! Las «glory kills» también han sido mejoradas, haciéndolas aún más satisfactorias. Y la cantidad de enemigos en pantalla… ¡es una locura! Cada batalla se siente como una verdadera guerra a gran escala.
Modos de Juego
Este título se centra de lleno en una experiencia para un solo jugador, ofreciéndonos una campaña FPS que resulta bastante frenética y satisfactoria. La duración de la campaña es bastante decente, con alrededor de 22 «mapas» o niveles para explorar y conquistar. Más allá de las clásicas dificultades (¡hay seis para elegir!), el juego incluye opciones de accesibilidad que son un verdadero acierto.

Puedes ajustar individualmente el tiempo para los parry, el daño que recibes y el que causas, la distancia de aggro, la velocidad del juego e incluso la aparición de objetos. Esto abre las puertas del juego a jugadores de todos los niveles, lo cual es de aplaudir.
Aspecto Gráfico
Visualmente, el juego es una pasada. Los gráficos son increíblemente nítidos, y si tienes una PlayStation 5 Pro, la experiencia es todavía más espectacular. A pesar de toda la sangre, las partículas y la acción frenética que llenan la pantalla, los análisis confirman que no hay caídas de framerate significativas, manteniéndose en unos sólidos 60 fotogramas por segundo en la PS5 Pro al igual que en PS5.

Los objetos en el mundo tienen un nivel de detalle altísimo, y un nuevo sistema de nivel de detalle (LOD) se asegura de que no haya «pop-in».
Las texturas son súper detalladas, manteniendo su nitidez incluso si te acercas mucho. Y, sinceramente, los mapas están diseñados de forma excepcional, creando un mundo medieval muy creíble, con una variedad genial entre los diferentes escenarios (interiores, exteriores, esas secuencias volando… ¡todo!).
Aspecto Sonoro
El apartado sonoro en Doom: The Dark Ages es, sencillamente, excepcional. Las poderosas melodías de heavy metal elevan la intensidad de cada enfrentamiento, haciéndote sentir imparable. Pero lo que realmente me voló la cabeza fue el diseño de sonido de las armas; suenan absolutamente increíbles al disparar. Con unos buenos auriculares, es una experiencia que muchos ya consideran de las mejores en la industria.

Plataformas Disponibles
Doom: The Dark Ages fue lanzado el 15 de mayo de 2025, y ya puedes disfrutarlo en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Windows). ¡Ah, y un gran plus! También llegó como lanzamiento de día uno en Xbox Game Pass.
Conclusión
En definitiva, Doom: The Dark Ages es un shooter realmente bueno. id Software ha sabido mantener la esencia que amamos de Doom, pero ha introducido elementos frescos, y me gusta que hayan bajado un poco la dependencia de la gestión de recursos. Aunque es una experiencia FPS increíble y una adición totalmente digna a la saga, mi pequeña crítica es que, quizás, no llega a las cimas estratosféricas de sus predecesores, en especial Doom Eternal.
La decisión de ralentizar un poco el combate y reducir el movimiento del Slayer podría sentirse como un paso atrás para algunos, lo entiendo. Pero, aun así, es una campaña de shooter fantástica que reafirma el lugar de id Software en la cima del género FPS, ofreciendo una diversión… ¡literalmente infernal! ¿Están listos para desatar su furia?
Calificación 9.5/10
Aspectos Positivos:
- Combate Brutal y Envolvente: Mantiene esa acción frenética y visceral que tanto gusta de la serie.
- Innovaciones en Jugabilidad: Introduce elementos frescos como el versátil Escudo Sierra y la posibilidad de controlar un mecadragón o un meca Atlan.
- Gráficos Impresionantes y Fluidos: Visualmente luce increíblemente nítido, con un rendimiento sólido a 60 FPS, incluso con muchísima acción.
- Diseño Sonoro de Alta Calidad: La banda sonora de heavy metal y los potentes efectos de sonido de las armas elevan la inmersión.
- Opciones de Accesibilidad Amplias: Permite personalizar la dificultad con ajustes individuales, abriendo el juego a un público más amplio.
Aspectos Negativos:
- Pacing Más Lento: El ritmo del combate es un poco más pausado y se ha reducido el platforming en comparación con Doom Eternal.
- Cambio en la Movilidad del Slayer: La sensación de ser un «tanque fuertemente blindado» puede ser un paso atrás para quienes prefieren la agilidad extrema de entregas anteriores.
- No Alcanza las Cimas de sus Predecesores: Aunque es un gran shooter, algunos lo consideran ligeramente inferior a la excelencia de Doom Eternal.
