Dragon Ball Z Kakarot para Nintendo Switch – Reseña: Gokú para llevar

Escucha este Artículo

Dragon Ball Z: Kakarot es sin duda uno de los títulos más destacados que ha lanzado en los últimos años Bandai Namco, al capturar la escencia de la serie original creada por Akira Toriyama como lo es Dragon Ball Z, Ahora, Finalmente y tras muchas peticiones de los fans , ha llegado a la actual consola estrella de Nintendo Switch ¿Se habrá logrado una buen port con respecto a sus más exigentes versiones de PS4 y XBOX ONE?

En esta reseña analizaremos a Dragon Ball Z Kakarot para Nintendo Switch que gracias a Bandai Namco Latinoamérica hemos tenido la oportunidad de probar antes de su lanzamiento mundial.

La Historia

Para recordarte la historia en escencia, retomamos las bases de la historia original de Dragon Ball Z, de hecho un poco antes de donde inicia la serie, donde Gokú ha hecho una familia y enseña diferentes cosas a su hijo Gohan, por lo demás iremos recorriendo la senda de gokú reviviendo historias junto con los personajes de la serie original aunque también descubriremos unas nuevas historias al punto encontrar un nuevo personaje pensado en exclusiva para el juego por parte del mismo Akira toriyama.

Secuencia de Intro

Por lo demás es un excelente punto de partido para cualquier jugador que llega a la franquicia y aún más para los fans y conocer más detalles de la historia de este emblemático anime y se conserva tal cual en Nintendo Switch

Jugabilidad

El género del juego puede denominarse como un RPG de acción pero Dragon Ball Z: Kakarot posee otros matices que lo hacen un juego de aventura que inicialmente se nos presenta como un juego de lucha netamente, pero que a medida que avanzamos posee un gran componente de exploración en un inmenso mundo abierto como se nos prometió.

Los Joycons están bien adaptados para que podamos disfrutar del juego tanto en modo portable como el de consola de sobremesa, aunque es recomendable que juegues en este caso con un Pro controller para mayor comodidad.

Además el componente RPG nos permite progresar no solo en la forma en que jugamos y nuestras habilidades sino en nuestro componente social o comunidad , teniendo importancia la manera en que nos potenciamos con nuestros aliados ala hora de mejorar nuestras habilidades en equipo en batalla.

de esta forma Dragon Ball Z: Kakarot tiene una serie de mecánicas de actualización que pueden ser confusas de entender al principio. Hay un sistema de emblemas del alma que actúa como beneficios. Cuando te encuentres con otros personajes de Dragon Ball Z, puedes equiparlos como medallas que ala vez establecen tu relación con ellos. Esto otorga bonificaciones como mayor salud entre otras.

También hay otro árbol de habilidades que te permite mejorar tus movimientos. Puedes golpear más fuerte y hacer aún más daño a través de otras maniobras de combate. La moneda utilizada aquí son los orbes Z que se pueden encontrar dispersos por todo el mundo. Sin embargo, también los obtienes al derrotar a enemigos poderosos en mayor medida.

La Batalla

Cuando se trata de luchar el juego es espectacular. Hay un montón Súper Habilidades para desbloquear, movimientos para actualizar y estilos de juego para experimentar con los que pasarás docenas de horas solo haciendo eso. Cada golpe parece que hay peso detrás y las animaciones son perfectas. Si golpeas a tus enemigos en el suelo, chocan contra la roca y dejan un rastro de destrucción, validando tu increíble poder. Incluso evadir ataques verás como te teletransportas rápidamente.

El combate es complejo, pero accesible. Es fácil bloquear, atacar y realizar combos increíbles que te hacen sentir como un Saiyajin super poderoso. Debido a que tomas el control de varios personajes, tendrás que determinar cuáles son las mejores habilidades para ellos en conjunto contigo. 

 Tendrás que descubrir qué es lo que funciona para ti ya que puedes optar mas por ataques a distancia o especializarte en lucha cuerpo a cuerpo.

A lo largo de las campañas, te volverás aún más fuerte cuando te enfrentes a enemigos de mayor nivel. La idea es seguir experimentando mientras encuentras nuevos poderes porque nunca sabes qué necesitarás usar en el futuro. Debes evolucionar tu estilo de lucha a medida que avanzas ya que la exigencia irá en aumento.

No todo es progresión y Batalla

El componente de exploración es muy importante y ala vez entretenido, ya que el juego ofrece muchas actividades paralelas que son bastante divertidas. Además de reunir recursos, recolectar orbes, volar libremente como un superhéroe, puedes cazar y pescar, incluso cocinar!. 

La caza es principalmente un ejercicio de sigilo porque tienes que acercarte sigilosamente detrás de los animales, pero la pesca implica poner la cola en el agua (Si, tienes cola! – aunque es una falsa que te hizo bulma para poder pescar) y luego golpearla para atraparla muy al estilo pokémon. Es bastante adictivo y una excelente manera de recolectar alimentos que otorga bonificaciones. ¡Solo cocínalo en una fogata y listo!.

Algo interesante es el amplio énfasis al aspecto de cocina , ya que no te limitas a cazar tus presas para comertelas de inmediato sino que tendrás a tu disposición una amplia gama de recetas que podrás ir desbloqueando y que te darán diversos beneficios, Tu esposa Milk y otros personajes cocineros estarán dispuestos a tomar tu pedido para satisfacer tu voraz apetito sayayín.

En cuanto ala forma de volar , podrás hacerlo en un principio en tu querida Nube voladora y luego como todo un sayayin lo harás con tu propio poder, en este aspecto sentí un poco rígido a la hora de volar donde los ejes para moverte están muy marcado como si se tratara de un drón.

Aspecto Gráfico

El juego se ve bastante bien en la consola de Nintendo, la adaptación a un hardware de arquitectura móvil ha estado muy bien trabajada y solo con una comparación lado a lado notarás las más evidentes diferencias gráficas, El juego se Posee, imágenes vibrantes y entornos coloridos , además que el modelado de los personajes está muy bien realizado al detalle en Cell Shading al punto que no notarás fácilmente ángulos poligonales ni modelados de personajes toscos aunque puede ser más evidente si te fijas con más detalle artefactos gráficos en la versión de Nintendo, No obtante incluso en su modo de TV se ve y desempeña bastante bien.

El juego se ejecuta a una resolución nativa de 720 P con una tasa de refresco de 30 FPS bastante estables y que destaca sobre todo en modo portable , logrando un mejor efecto en la nueva Nintendo Switch OLED De Nintendo.

Aspecto Sonoro

La musicalización es impecable y contiene la banda sonora original de Dragon Ball Z con sus tonadas recordadas , Lamentablemente no contamos con doblaje al español latino por lo que habremos de conformarnos con doblajes originales en Japonés o en Inglés , esto puede ser un sueño guajiro que no ha sucedido antes, pero sería estupendo que a futuro llegará un pack de Voces de doblaje originales en español latino encabezado por el Gokú de Mario Castañeda. «Soñar no cuesta nada».

Por Cierto , esto no es solo cosa mía , Existe una petición en Change.org que podrás firmar en el siguiente link que aún no logra su meta:

https://www.change.org/p/bandai-namco-entertainment-doblaje-latino-en-dragon-ball-z-kakarot

Por lo demás los efectos sonoros y diálogos están muy bien conseguidos.

Conclusión

En general Dragon Ball Z: Kakarot en Nintendo Switch es una fiel port de las versiones de consolas que representa un excelente trabajo de adaptación sin perder la calidad , jugabilidad y esencia del juego original además que incluye todos los ajustes y DLC pagos lo que lo hace un paquete muy completo a un gran precio. un gran juego, principalmente si eres un fan de la serie y creciste con estos personajes , estamos ante un mundo abierto listo para explorar lleno de paisajes recordados tanto rurales como urbanos y muchas actividades por hacer además de cinemáticas bien logradas y la entrañable historia de Dragon Ball Z que nos enganchará, y claro las épicas batallas que podremos experimentar.

Reseña por Nicolás Schiller

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar