Dustborn – Reseña: El poder de las palabras «road-trip» al estilo cómic

Dustborn nos lleva a una experiencia narrativa que te sumerge en un road trip por un Estados Unidos post-apocalíptico, donde las palabras tienen el poder de moldear la realidad. En este mundo, donde la magia y la tecnología se entrelazan, encarnamos a Pax, una conductora con la habilidad de manipular las emociones de los demás a través de sus palabras
Un Título que combina varios géneros y tiene un marcado sentido de inclusión y visión política que ha despertado inicialmente opiniones divididas, ¿vale la pena?
En esta reseña analizaremos diversos aspectos de este título en su versión para Xbox Series X/S que gracias a Quantic Dream hemos podido probar previo a su lanzamiento el 20 de Agosto de 2024

Historia
La trama de Dustborn gira en torno a un grupo de «anomalías», individuos con poderes especiales, que se embarcan en una misión para entregar un paquete misterioso. A medida que avanzamos en el juego, nos encontramos con una historia rica en emociones, que explora temas como la amistad, la identidad y el poder de las palabras. Los diálogos son ingeniosos, los personajes, carismáticos, y diversos, creando una atmósfera que busca conectarte con ellos.

Jugabilidad
Dustborn combina elementos de aventura, resolución de puzzles y combate, pero su mayor fortaleza radica en la forma en que gestiona las relaciones entre los personajes. Nuestras decisiones, expresadas a través de diálogos, influyen en cómo nos perciben nuestros compañeros de viaje y cómo se desarrollan los eventos. El juego nos presenta un sistema de conversación intuitivo que nos permite explorar diferentes opciones y ver cómo reaccionan los demás.

Aspecto Gráfico
El mundo de Dustborn es visualmente impresionante al estilo Cell Shading, con escenarios coloridos y detallados que evocan una sensación de nostalgia y aventura. Los diseños de los personajes son únicos y memorables, y las animaciones son fluidas y expresivas. El estilo artístico, que recuerda a los cómics, complementa perfectamente la narrativa y la atmósfera del juego.

Aspecto Sonoro
La banda sonora de Dustborn es otro de sus puntos fuertes. Las melodías originales acompañan a la perfección cada escena, realzando las emociones y creando una atmósfera inmersiva. El doblaje al inglés es de alta calidad, y las voces de los personajes encajan a la perfección con sus personalidades.

Conclusión:
Dustborn es un juego con un aspecto gráfico destacado con una historia algo genérica pero que puede atrapar a varias audiencias. Aunque el sistema de combate podría ser más pulido y la recolección de objetos se vuelve repetitiva en ocasiones, estas pequeñas imperfecciones no empañan una experiencia de juego decente que necesita definir un poco más su personalidad.

¿Vale la pena? En si estamos ante historia que combina una jugabilidad de historia al estilo Life is Strange con algo de acción y diferentes minijuegos, con una premisa que si pasas por alto el énfasis político – progresista que puede llegar a notarse, podrás disfrutar de esta novela gráfica interactiva.
Reseña por Nicolás Schiller
Calificación: 70

Puntos a Favor de Dustborn:
- Historia conmovedora y personajes memorables: La narrativa de Dustborn es rica en emociones y los personajes son tan complejos como entrañables. La forma en que se desarrollan las relaciones entre ellos es uno de los puntos fuertes del juego.
- Mundo vibrante y detallado: El universo post-apocalíptico de Dustborn es visualmente impresionante, con escenarios coloridos y diseños de personajes únicos que crean una atmósfera inmersiva.
- Jugabilidad centrada en la narrativa: Aunque incluye elementos de aventura y combate, el juego prioriza la experiencia narrativa y las interacciones con los personajes, ofreciendo una experiencia más relajada.
- Banda sonora cautivadora: La música original acompaña a la perfección cada escena, realzando las emociones y creando una atmósfera envolvente.
- Mensaje poderoso sobre la importancia de las palabras: Dustborn explora de manera profunda el poder de las palabras y cómo pueden influir en las emociones y acciones de las personas.
Puntos en Contra de Dustborn:
- Combate poco desarrollado: Las secuencias de combate, aunque funcionales, no son el punto fuerte del juego. Pueden resultar repetitivas y poco desafiantes.
- Recolección excesiva: La mecánica de recolección de objetos puede volverse tediosa, ya que no siempre aporta una recompensa significativa a la experiencia de juego.
- Linealidad en la historia: A pesar de las opciones de diálogo, el juego sigue una trama bastante lineal, lo que puede limitar la sensación de libertad del jugador.
- Rendimiento técnico: Algunos jugadores han reportado problemas técnicos, como bugs y caídas de frames, que pueden afectar la experiencia de juego.
- Duración limitada: La duración total de Dustborn puede resultar corta para algunos jugadores, especialmente si se comparan con otros juegos del género.
- Temáticas controversiales: El juego tiene una visión bastante marcada a temas políticos y sociales que puede no ser aceptado por algunas audiencias