One Punch Man: A Hero Nobody Knows – Reseña: El camino de ascenso de un héroe anónimo

Escucha este Artículo

La franquicia de One Punch man es una de las más populares en cuanto a ánime y Manga (ONE) de estilo propio se refiere. Un héroe único que solo necesita de un puño para resolver las situaciones en medio de hilarantes y conmovedoras situaciones, por lo que un juego de esta franquicia deja las expectativas muy altas sobre todo si eres fan.

En esta reseña analizaremos varios aspectos de este juego en su versión para PS4 que gracias a Bandai Namco Latinoamérica he podido probar.

La Historia:

One Punch Man: A Hero Nobody Knows sigue la historia descrita en la primera temporada de la adaptación al anime. 

Saitama es el nombre del protagonista que le da nombre a la franquicia, un dios condensado en un cuerpo humano, capaz de destruir una galaxia en pedazos si así lo desea, por lo que su deseo es encontrar un oponente que compense su aburrimiento.  Para satisfacerse, decide ascender en las filas de la Asociación de Héroes, una fuerza policial protectora compuesta por personas con una dedicación inquebrantable a la justicia o habilidades sobrenaturales. 

Saitama se encuentra con todo tipo de personajes extravagantes en la Asociación de Héroes y encuentra un puñado de retadores fuera de ella, y aquí es donde te encuentras.

Tu Personaje

Teniendo en cuanta que Saitama es un personaje tan poderoso puede ser absurdo incorporarlo como personaje jugable, no obstante lo es aunque no como te imaginas, en realidad encarnarás a un personaje creado por ti mismo y un nuevo héroe que se alista en la Asociación de Héroes, con la esperanza de ascender en el ranking y conocer a todos estos personajes por ti mismo. 

Primeros pasos

Seguido de crear a tu personaje y personalizarlo a tu gusto con la opción de modificarlo mas adelante, llegarás a un Hub donde podrás encontr las misiones comenzando por el propio entrenamiento , tu objetivo princila será subir de rango que va desde clase C , pasando por B y luego A con el objetivo de ser Clase S que es la categoría en que podrás enfrentar tareas más exigentes como héroe.

Luego del entrenamiento comienzan a aparecer diversas tareas a seguir que siguen la linea de la historia en el ánime, mientras te la pasarás trotando por toda la ciudad (tarea que consumirá buen tiempo de la experiencia de juego)

Jugabilidad

Debes desplazarte por una zona central muy al estilo Tokio y recordándonos el hub central de Jump Force aunque sin mayores elementos a destacar, básicamente debes caminar entre misión y misión o siguiendo tareas , Algo que puede llegar a ser tedioso ya que tu personaje no se puede mover muy rápido y puede resultar tosco el desplazamiento en esta área, también hay zonas a las que no podrás acceder así no veas barreras físicas, de resto la verdadera acción empieza en las batallas.

Aunque Gran parte de tu tiempo jugando se gastará en la batalla. Tendrás misiones de personajes que te permitirán unirte a otros héroes, misiones principales, misiones especiales (que también aumentan tus lazos de héroe) y una gran cantidad de misiones secundarias. Hay misiones secundarias en el mundo que implican hablar con la gente y recoger objetos, pero la mayoría de las misiones secundarias se encuentran en el menú de la Asociación de Héroes, y es una gran variedad de ladrones, asaltantes, monstruos, delincuentes, etc.

Tendrás que estar luchando en misiones secundarias una y otra vez, ya que las misiones de la historia principal solo se desbloquean una vez que has elevado tu reputación a ciertos umbrales, que siguen aumentando y aumentando. Es muy posible que pases la mayor parte de tu tiempo de juego completando misiones secundarias antes de llegar al final.

Combate

A la hora de luchar estamos ante el formato típico de lucha de arena de anime que nos tiene acostumbrados Bandai Namco en juegos como Jump Force o My Hero One Justice, tienes un oponente, puedes bloquear y esquivar, además de correr rápidamente, saltar y tienes dos botones de ataque, complementados con movimientos especiales a los que puedes acceder manteniendo presionado L2.

A medida que subes de nivel, puedes usar más movimientos especiales y tener acceso a más combos. Cada estilo de combate comienza puede ser frustrante, pero evoluciona hacia algo mucho más agradable a medida que te acostumbras lentamente a los agarres, combos, malabarismos, movimientos especiales que funcionan en conjunto, etc.

Puedes echar mano de los compañeros que te apoyan o reclutas y alternar de personajes y si tienes en tu haber a Saitama, podrás contar con él ! por extraño que parezca, ya que al invocarlo aparecerá una cuenta regresiva que es el tiempo de espera a que llegue y mientras tanto debes lidiar con la situación , pasado el tiempo Saitama llega y resolverá las cosas de una buena vez con un golpe y eso es todo, un poco extraña esta mecánica pero justifica la parecencia del invulnerable protagonista.

Con frecuencia te enfrentarán a villanos y monstruos que pueden aniquilarte en unos pocos golpes, y tu trabajo será resistir el tiempo suficiente hasta que otro héroe más poderoso pueda entrar y salvarte el día.

Aspecto Gráfico

Gráficamente está bastante bien logrado sobre todo en el modelado de personajes aunque la ciudad como tal si sentirá algo insípida y desprovista de vida, la calidad de animaciones es muy buena sobre todo en las batallas , mas no esperes mucho de las cinemáticas , una pena que no se haya recurrido al aspecto de genial intro del juego para otros momentos del mismo.

Por lo demás cumple su cometido al menos en lo que a personajes y animaciones del entorno en batalla se refiere sumado a las enormes posibilidad que tenemos de personalizar a nuestro protagonista.

Conclusión

One Punch Man: A hero nobody Knows es un juego que va a gustar principalmente a los Fans del ánime pero que como juego tiene varias falencias de rítmo que lo hacen denso y le da una longitud innecesaria, la parte de batallas es la que destaca y es donde la diversión encuentra su camino además por ser un concepto original de batalla sumado a la calidad y variedad de personajes. Estamos ante un juego que necesita pulirse y se limita a cumplir con su cometido, vale la pena esperar actualizaciones que puedan solucionar sus falencias ya que el potencial y la diversión está.

Reseña por: Nicolás Schiller

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar