Star Overdrive – Reseña: Un viaje en hoverboard con expectativas altas

Cuando Star Overdrive asomó la cabeza en el Nintendo Partner Showcase, ¡confieso que mis expectativas se dispararon! Esas comparaciones con Tony Hawk, Ratchet & Clank y hasta un toque de Breath of the Wild me hicieron soñar. Parecía que la Switch iba a recibir algo verdaderamente especial, algo con chispa. ¿Pudo cumplirlo? Bueno, vamos a ver…
Historia
La premisa de Star Overdrive te atrapa desde el principio. Te pones en la piel de Bios, un tipo que recibe una señal de socorro de un planeta lejano. ¿El detalle crucial? Su novia ha desaparecido justo ahí. Así que, sin pensarlo dos veces, te lanzas al rescate. Después de un aterrizaje… digamos que «accidentado», en este mundo misterioso, con solo un keytar y una tabla flotante a tu lado, te embarcas en una misión personal. ¿Qué le pasó a esa operación minera? ¿Y lo más importante, dónde está ella? La curiosidad es el motor, ¿verdad?

Jugabilidad
Aquí es donde la cosa se pone interesante. La jugabilidad principal te invita a deslizarte por vastos páramos en tu hoverboard, haciendo trucos y resolviendo puzles en arenas diseñadas para ello. ¡Suena genial! Y lo es, por un rato. Pero, y aquí viene el «pero», ese bucle central de juego, lamentablemente, puede volverse un poco repetitivo. ¿La hoverboard?

A veces te hará sudar la gota gorda; el control puede ser un poco esquivo y, francamente, frustrante en los momentos menos oportunos. Además, el juego te empuja por un camino bastante lineal para recoger los recursos que necesitas para mejorar. Y el combate… ah, el combate. Es bastante simple, a menudo se reduce a machacar botones, incluso cuando tienes habilidades especiales a tu disposición. Quieres profundidad, pero te encuentras con algo más superficial.
Aspecto Gráfico
Visualmente, Star Overdrive tiene su encanto, ¡no hay duda! Consigue una estética muy atractiva, que incluso me recordó un poco al vibrante estilo de Hi-Fi Rush. Y, para un juego de su envergadura, el rendimiento es bastante estable en términos de fotogramas, lo cual es un alivio. Sin embargo, no todo es perfecto. Los saltos a veces se sienten un poco «muertos», sin la respuesta que uno esperaría. Y, curiosamente, al subir una cuesta, notas cómo la velocidad se desvanece de una forma que rompe un poco la inmersión.

Aspecto Sonoro
Ay, el sonido. Aquí es donde, para mi gusto, el juego patina un poco. La banda sonora, sinceramente, es un tanto sosa y aburrida. Choca frontalmente con la energía visual que intenta proyectar el juego. Uno esperaría una melodía que te impulse a la aventura, pero a menudo se siente… plana. No logra complementar la experiencia como debería.

Plataformas Disponibles
Por ahora, Star Overdrive te espera exclusivamente en Nintendo Switch pero se espera que llegue a PS5 , Xbox y PC.
Conclusión
Entonces, ¿qué nos deja Star Overdrive? Pues, la verdad, siento que es un juego que no logra encontrar su propio camino del todo. Tiene ideas ambiciosas, sí, y visualmente es bonito, lo cual es un punto a su favor. Pero a veces se siente como un proyecto con demasiadas influencias que no terminan de cuajar bien. La jugabilidad, al final, carece de la profundidad que uno esperaría para mantenerte enganchado. Es un juego con mucho potencial que, desafortunadamente, se queda a medio camino. Y eso, para un amante de los videojuegos como yo, siempre deja un sabor agridulce, aunque el juego sigue siendo disfrutable.
Calificación 7/10