Un Vuelo Digital a Mayor Altura: Avianca y TCS Fortalecen su Alianza Tecnológica

En el mundo de la aviación, la tecnología es tan crucial como tener los motores en perfecto estado. Y en América Latina, Avianca, una aerolínea con mucha historia y un papel importante en la región, está pisando el acelerador en su viaje de transformación digital. Para lograrlo, no está sola; ha fortalecido una alianza estratégica con Tata Consultancy Services (TCS), un gigante global en servicios de TI.
Piensa en esto: una relación que ya lleva más de siete años, y que ahora se extiende por tres más. Es una señal clara de que confían el uno en el otro. TCS no es solo un proveedor; se está consolidando como un socio clave en esta aventura digital de Avianca. ¿Qué significa esto en términos tecnológicos? Pues que TCS va a estar dando soporte, manteniendo y desarrollando las aplicaciones que Avianca usa. Y la base de todo esto son las tecnologías que marcan la pauta hoy: la Nube (Cloud), los Datos (Data) y la Inteligencia Artificial (IA). ¡Suena emocionante!
Esta ampliación del acuerdo es bastante amplia. No se quedan solo en lo que ya venían haciendo (que incluía soporte de SAP y gestión de datacenters). Ahora, el mantenimiento y soporte de aplicaciones se extiende, tocando áreas muy importantes del negocio. Desde cómo gestionan las ventas (Gestión Comercial), hasta algo tan vital como el Talento y Manejo de Tripulaciones. También impacta las operaciones, tanto en tierra como en vuelo (¡imagina las mejoras ahí!). La carga, los métodos de pago, y algo que nos importa a todos: la Experiencia de Cliente. Incluso áreas de su empresa de logística, Deprisa, se benefician.
El gran objetivo detrás de todo esto es simple pero ambicioso: impulsar la optimización del negocio de Avianca. Quieren que todo funcione mejor, más eficientemente. Quieren consolidar esa transformación digital de la que tanto se habla. Y con eso, generar valor a largo plazo. Se siente como si estuvieran construyendo una aerolínea del futuro, paso a paso.
Sangram Sahoo, que es VP de Consumer Business Group en TCS América Latina, se nota orgulloso al hablar de esta alianza. Lo ve como una muestra de la confianza que Avianca deposita en las capacidades de TCS. Y reafirma el compromiso de TCS para ayudarles a alcanzar sus metas de negocio, impulsando esa transformación digital para optimizar todo.
Por su parte, Fernando Lara, el CIO de Avianca, lo deja muy claro: para Avianca, la tecnología no es un extra; es un pilar fundamental en su estrategia de crecimiento. Ve a TCS como ese socio estratégico que los acompaña en este camino, trayendo soluciones que, al final del día, mejoran la experiencia de nosotros, los clientes, y hacen que las operaciones funcionen como un reloj suizo.
Y la verdad, TCS tiene experiencia en esto. Llevan tres décadas en el sector aéreo, trabajando con aerolíneas importantes en todo el mundo. Han desarrollado una plataforma propia, TCS Aviana™, que les permite ofrecer soluciones a medida. Saben lo que hacen. Y no se quedan quietos; acaban de abrir un Centro Digital de Aviación en Portugal, lo que muestra su compromiso con la innovación en este nicho.
Aquí en Colombia, TCS también tiene una presencia fuerte. Tienen operaciones en Bogotá y Medellín y ofrecen un montón de servicios TI. No solo eso, también contribuyen generando empleo y participando en proyectos que impulsan el crecimiento digital del país.
Avianca es una aerolínea con mucha historia, más de 105 años. Es líder en varios mercados de América Latina, con una red de rutas enorme y millones de clientes que viajan con ellos cada año. Tienen una operación de carga importante y un programa de lealtad, LifeMiles, que es de los más grandes de la región.
Esta alianza entre Avianca y TCS se siente como un paso muy significativo. Es la adopción de tecnología de punta, como la Nube, los Datos y la IA, aplicada a un negocio que nos mueve a todos (literalmente). Tiene el potencial de hacer que volar sea una experiencia más fluida, más eficiente, quizás hasta más personalizada. Es emocionante ver cómo la tecnología puede ayudar a que una aerolínea con tanta trayectoria siga modernizándose y preparándose para el futuro. Es un vuelo digital a mayor altura.