Empresa colombiana presentó nuevos modelos tecnológicos para la detección y reconocimiento de personas

Escucha este Artículo

La Universidad de Los Andes fue escenario del Foro de Analytics, celebrado anualmente para explorar las mejores prácticas a la hora de tomar de decisiones haciendo uso de la analítica. El evento contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, incluyendo a la compañía ALTO Colombia que, a través de su equipo de investigación y científicos de datos, presentó su conferencia “Computer Vision: Más allá de un análisis de video”.

ALTO Colombia, empresa tecnológica con alto nivel de investigación, se encuentra actualmente desarrollando nuevos modelos tecnológicos como la detección, reconocimiento y conteo de personas y objetos a través de modelos de inteligencia artificial, en donde el deep learning y las redes neuronales son claves para dar respuesta a estas problemáticas de negocio. Durante el foro se presentaron avances en materia de reconocimiento facial, tráfico de personas en un establecimiento, mapas de calor para identificar los lugares más frecuentes en una tienda, conteo de inventario, entre otros, lo cual contribuye a la toma de decisiones organizacionales en áreas como marketing, seguridad, producción y transporte.

Además de generar innovación y especialización en la recopilación y análisis de datos de manera automatizada, ALTO Colombia resaltó que su propósito no es solo es entregar recomendaciones de seguridad para las empresas, sino adicionalmente entregar mecanismos de alertas que de manera analítica permitan la reducción de riesgos operativo, desde todas las perspectivas de negocio.

Sobre ALTO

ALTO es una compañía tecnológica que integra información de diversas fuentes, analiza y desarrolla acciones para generar eficiencia operacional. Creada en 2005, ALTO está presente en seis mercados en más de 150 ciudades y atiende a más de 280 clientes de diversas industrias. Entre sus soluciones destaca ALTO Alliance, ALTO Track, ALTO Background Check e Inmune ALTO. ALTO está presente en más de 25 mil puntos.

Con operaciones en Chile, Colombia, México, España, Estados Unidos y Perú, la gestión de ALTO se basa en la combinación de distintas herramientas y estrategias para generar eficiencia operacional, apostamos al Smart Data como centro del modelo de gestión de ALTO para conseguir una toma de decisiones inteligentes y eficientes en base a la integración, análisis y accionabilidad de la información.

Fuente: ALTO

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar