Red Hat Enterprise Linux 10: La Inteligencia y Seguridad que tu Nube Híbrida Estaba Esperando

En estos tiempos que corren, donde la infraestructura de TI no para de crecer en complejidad y la inteligencia artificial se vuelve una pieza fundamental, ¿no te parece que necesitamos un sistema operativo que esté a la altura? Uno que sea inteligente, robusto y que perdure en el tiempo. Pues bien, en el Red Hat Summit de Boston, el pasado 20 de mayo de 2025, Red Hat nos presentó justo eso: Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10), una evolución de la plataforma Linux empresarial que, sin duda, está diseñada para afrontar los retos de hoy y los de mañana.
RHEL 10 es mucho más que una simple actualización; es una declaración de intenciones. Es ese eje central estratégico e inteligente que la TI empresarial necesita para manejar la creciente complejidad, acelerar la innovación y sentar las bases de una computación más segura para el futuro. Red Hat ha puesto mucho empeño en que esta nueva versión ofrezca agilidad, flexibilidad y una gestión más sencilla, sin dejar de lado un perfil de seguridad reforzado contra las amenazas que vendrán.

Operaciones más inteligentes con Lightspeed y una seguridad adelantada a su tiempo
Una de las características que más me entusiasma de RHEL 10 es la llegada de Red Hat Enterprise Linux Lightspeed. ¿Sabes? La gestión de Linux a veces puede ser un verdadero quebradero de cabeza, y encontrar el personal con las habilidades adecuadas no siempre es fácil. Lightspeed es la respuesta a ese desafío. Imagina tener IA generativa integrada directamente en la plataforma, ofreciéndote consejos contextualizados y recomendaciones prácticas a través de una interfaz de lenguaje natural. ¡Es como tener un experto a tu lado en la línea de comandos! Esto facilita desde el diagnóstico de problemas cotidianos hasta la aplicación de buenas prácticas en entornos complejos, permitiendo que tanto los profesionales con experiencia como los que recién empiezan gestionen RHEL con mayor eficiencia.
Y en cuanto a seguridad, RHEL 10 no se queda atrás. Es la primera distribución empresarial de Linux que integra criptografía post-cuántica conforme a los Estándares Federales de Procesamiento de la Información (FIPS). Esto es un gran paso, ya que nos prepara para defendernos de esos futuros ataques que, aunque no lo creamos, podrían empezar a «recoger ahora y descifrar después». Piensa en algoritmos resistentes a la computación cuántica para proteger esos datos que recopilamos hoy, y esquemas de firma post-cuántica para validar la integridad de software y certificados. Es un enfoque realmente proactivo.
Unificando la Nube Híbrida y Preparándose para la IA con confianza
Con RHEL 10, Red Hat nos propone un cambio de paradigma con su «modo de imagen». Este enfoque, que es nativo de los contenedores, simplifica la forma en que construyes, despliegas y gestionas el sistema operativo y las aplicaciones. Lo fascinante es que ahora puedes gestionar todo tu entorno de TI, desde las aplicaciones en contenedores hasta la plataforma subyacente, utilizando las mismas herramientas y técnicas. Esto, además, minimiza las desviaciones de configuración, evitando sorpresas al aplicar parches y unificando las prácticas entre desarrolladores y equipos de operaciones.
¿Y qué me dices de la toma de decisiones? Las áreas de TI a menudo tienen que tomar decisiones cruciales sobre qué paquetes incluir en un entorno operativo estándar. RHEL 10, con las recomendaciones de paquetes del constructor de imágenes de Red Hat Insights, ayuda a los equipos a tomar decisiones más informadas y personalizadas antes de que estas afecten la producción. Y, por si fuera poco, la planificación de Red Hat Insights te da una visión de la hoja de ruta de RHEL, ayudando a preparar la plataforma para el futuro.
Sin duda, RHEL 10 es el motor de lo que se viene. Es la base de Red Hat AI, el conjunto de soluciones de IA que incluye tanto Red Hat OpenShift AI como Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI). Además, RHEL 10 te ayuda a:
- Estar listo para la nube híbrida, hoy mismo, con imágenes preajustadas y compatibles para AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.
- Expandir tus herramientas de TI, descubriendo software de la comunidad, como Podman Desktop, de forma más segura y cómoda a través del repositorio de extensiones de Red Hat Enterprise Linux.
- Innovar con confianza, gracias a soluciones validadas por partners que utilizan hardware avanzado para IA y otras cargas de trabajo exigentes.
- Explorar nuevas arquitecturas, con una versión preliminar para desarrolladores de RHEL 10 en RISC-V, en colaboración con SiFive.
- Refinar tus estrategias de seguridad, con más opciones y facilidad a través del nuevo complemento Red Hat Enterprise Linux Security Select.
Red Hat Enterprise Linux 10 ya está disponible de forma general a través del Portal de clientes de Red Hat. Y si eres desarrollador, ¡buenas noticias! También puedes acceder a ella a través de los programas gratuitos Red Hat Developer. Con RHEL 10, Red Hat nos ofrece una base sólida e innovadora para prosperar en la era de la nube híbrida y la IA.