Siete recomendaciones para mejorar el rendimiento de su Smartphone

Escucha este Artículo

Tras el inicio del COVID–19, el uso de los Smartphones ha crecido significativamente en Colombia. Según un reciente estudio de Deloitte, el 81% de los encuestados en Colombia afirmó que usa su celular más de lo que debería. Asimismo, la mitad de las personas que participaron de la encuesta aseguró que usa su teléfono celular cuando va en el transporte público y un 34% mientras trabaja.

Por esta razón, vivo, la sexta marca de celulares más grande del mundo y que llegó a Colombia recientemente para iniciar su plan de expansión en Latinoamérica, comparte las siguientes recomendaciones para que los usuarios aprovechen al máximo sus dispositivos pero cuidando de su integridad, factor directamente proporcional a la duración de éstos:

  1. Recargue la batería de su Smartphone en horas de la noche:

Evite que su teléfono se descargue por completo y conéctelo a la energía cuando éste muestre niveles entre el 20% ó 10% de carga. De lo contrario, hay riesgo de que se deteriore la capacidad del terminal para obtener una carga completa con el paso del tiempo. Usualmente, las baterías de litio tienen una duración de entre los 3 y 5 años pero dependiendo del cuidado del Smartphone, se logra su máxima duración. Por ejemplo, evitar exponerla a ambientes con altas temperaturas.

  • Desinstale las aplicaciones que no necesita:

Aunque las aplicaciones son un aspecto muy relevante para los usuarios, en promedio, una persona usa la mitad de las aplicaciones que tiene en su teléfono celular al día. Los motivos por los que debería replantearse la idea de borrar una aplicación son:

  • Nunca ha usado las aplicaciones y no nos esenciales para el funcionamiento del terminal.
  • La aplicación funciona mejor en una versión web
  • Dejó de funcionar bien o se traba en la mayoría de los casos.
  • Encontró otra que cubre las mismas necesidades y que requiere menos memoria.

Generalmente, las aplicaciones de juegos son unas de las que más llenan espacio en el Smartphone y exigen un mayor rendimiento del terminal cuando está en funcionamiento. “Un procesador de alta calidad debe optimizar los recursos del teléfono, evitando pausas inesperadas y pérdidas de conexión. En nuestros dispositivos vivo, por ejemplo, el procesador cuenta con la tecnología Multi-Turbo que está diseñada para priorizar y dar fluidez a la asignación de CPU y recursos de almacenamiento interno, lo cual brinda un rendimiento avanzado la unidad para mostrar mejores gráficos”, aseguró Rubén Darío Talero, Líder de Entretenimiento de vivo Colombia.

  • Utilice tiendas de aplicaciones oficiales:

Para descargar sus aplicaciones favoritas, utilice siempre Play Store que es la tienda de aplicaciones recomendada, dado que posee Play Protect para analizar las aplicaciones y detectar posibles softwares maliciosos e instalar aplicaciones de fuentes externas como tiendas de APKs (Android Package Ktis), aplicaciones que se encuentran fuera de las tiendas oficiales de terceros que pueden exponer su Smartphone a ataques y aplicaciones maliciosas.

  • Apáguelo y vuélvalo a encender:

Los Smartphones funcionan de un modo muy parecido a los seres humanos, necesitan descansar, apagar luces y empezar de nuevo, por lo que es importante apagarlo y encenderlo para mantener su rendimiento, especialmente hacerlo cuando el móvil presente fallas visuales, como quedarse congelado, o cuando su rendimiento no sea lo suficientemente óptimo como para suplir sus necesidades y requerimientos del momento.

  • Elimine fotos y videos que no sean de valor:

El tener su galería casi completamente llena ocasiona una disminución notable de la rapidez en su Smartphone y en el momento en el que la galería alcanza su capacidad total, el terminal presentará fallas no solo al usar esta aplicación sino las demás. Por esta razón, se recomienda realizar una limpieza periódica de la galería, lo que además le traerá mayor organización a su terminal.

  • Mantenga su Smartphone libre de virus:

Mientras navega en la red, su Smartphone está expuesto a diferentes virus, por lo que es importante contar con un sistema avanzado de protección contra virus. “En el caso de vivo tenemos la fortuna de que nuestros terminales cuentan con una aplicación que se llama iManager, por medio de esta se puede realizar una detección de seguridad contra virus troyanos, APKs maliciosas y peligrosas”, afirmó Talero.

  • No olvide tener su teléfono actualizado en la última versión de software disponible:

Finalmente, revise si tiene una actualización disponible del sistema operativo y realícela, puesto que esto asegura el óptimo rendimiento del equipo. No hacerlas, por miedo a llenar la memoria del equipo, pone en riesgo el correcto funcionamiento de su Smartphone. Es recomendable también instalar una aplicación gratuita que limpie la memoria RAM y los archivos temporales de su Smartphone pero no olvide desinstalarlas luego de usarlas.

Via: vivo Colombia

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar