transfiya es la nueva apuesta de ACH COLOMBIA para mejorar la banca virtual en colombia integrando plataformas como Nequi o Daviplata

‘transfiya’ es un servicio que le permitirá a los colombianos enviar, recibir y solicitar dinero de una entidad financiera a otra de manera inmediata, solo con el número del celular.
El servicio funcionará las 24 horas del día durante los 7 días de la semana, no requiere de un registro previo y le dará la posibilidad al usuario de realizar cinco (5) transacciones al día.

ACH COLOMBIA, con el apoyo de las entidades financieras, está lanzando al mercado el nuevo servicio de ‘transfiya’, alineado con los objetivos del Gobierno Nacional para promover la bancarización y el uso de las transacciones
electrónicas, permitiéndole a los colombianos enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata, sin desplazamientos y a cualquier hora del día.
Desde la aplicación en el celular, la página web o cualquier otro canal de la entidad financiera que el usuario tenga o elija, encontrará la opción de ‘transfiya’ para enviar dinero; sólo debe agregar el número de celular del receptor, definir el monto y el concepto de la transacción. El destinatario recibirá un mensaje de texto notificándole la transferencia y tendrá 24 horas para aceptarla en su entidad financiera preferida.
‘transfiya’ hoy cuenta con seis entidades financieras vinculadas; Daviplata, Nequi, Movii, Banco Caja Social, Banco Cooperativo (Coopcentral) y el Banco AV Villas, y en los próximos días estará disponible Davivienda. A la fecha se han realizado más de 38,000 transferencias, a través de 10.000 usuarios activos y se espera que para el cierre de 2020 se hayan vinculado 15 entidades y se hayan alcanzado cinco (5) millones de transacciones.
“Estamos muy contentos de brindarle a los colombianos un nuevo servicio, como alternativa para que realicen sus transacciones electrónicas de manera segura, eficiente e inmediata. Lanzar ‘transfiya’ es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión financiera de millones de colombianos. Continuaremos trabajando, en conjunto con las entidades financieras, para seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”,
aseguró Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.
Ésta es una solución enfocada en la movilización digital de micro pagos o pagos de bajo monto que apunta a contribuir a que los colombianos tengan que manejar menos efectivo en su vida diaria. Actualmente, cerca del 85% de las transacciones en el país aún se realiza mediante este método, lo cual puede llegar a representar un costo hasta del 2% del PIB para la nación.
El servicio está soportado con nuevas tecnologías, como blockchain, no requiere de registro previo, funcionará las 24 horas, los siete días de la semana y los usuarios podrán realizar hasta cinco transacciones al día, por un monto límite de $250.000 pesos cada una.
Asimismo, el servicio es multiplataforma, es decir, que funciona desde los diferentes canales que ofrece cada entidad financiera a sus clientes (página web, aplicación en el celular o redes sociales), brindando una mejor experiencia al usuario.
‘transfiya’ proporcionará al ecosistema financiero del país una alternativa interoperable que permitirá conectar diferentes tipos de entidades como bancos, SEDPES, billeteras virtuales y cooperativas. Esto, en línea con el modelo ‘open banking’ que apunta a que se puedan hacer transacciones con cualquier actor del sector.
La estrategia de ACH COLOMBIA está encaminada a reducir las brechas de acceso a los servicios financieros, ofreciéndole a los colombianos nuevas facilidades que le mejoren su calidad de vida.
Via: ACH Colombia