«Espartanos, una historia real», la nueva serie dramática sobre el primer equipo de rugby carcelario de Argentina
![espartanos](https://portalgeek.co/wp-content/uploads/2025/02/espartanos.webp)
El 19 de febrero, Disney+ lanza en exclusiva Espartanos, Una historia real, una nueva serie dramática inspirada en hechos verídicos que relata la creación del primer equipo de rugby carcelario en Argentina, establecido en 2009 por el abogado penalista y exjugador de rugby Eduardo ‘Coco’ Oderigo.
El objetivo de este equipo es ofrecer a los reclusos la oportunidad de entrenar y adquirir valores a través del deporte, facilitando así su reinserción en la sociedad. Producida por PEGSA, esta serie cuenta con las actuaciones de Guillermo Pfening (Eduardo ‘Coco’ Oderigo), Pablo Rago (Varela), Lautaro Zera (Tomi), y presenta una actuación especial de Jorge Suárez (Vargas), además de la participación de Juana Viale (María Laura), Carla Pandolfi (Male Oderigo) y Valentín Villafañe (Colli).
La serie también incluye a exjugadores de Los Pumas, como Juan Leguizamón (Tatú) y Javier Ortega Desio (Bebe), así como al cantante y rapero G Sony (Mamut) y al actor Lautaro Delgado Tymruk (Castilla).
Espartanos, una historia real narra la experiencia de Coco, un secretario de juzgado penal y exjugador de rugby que, tras ser testigo de la dura realidad en las cárceles argentinas, toma la decisión de entrenar a un grupo de prisioneros en la Unidad 48 de un penal de la provincia de Buenos Aires. Sin planearlo, funda así Espartanos, el primer equipo de rugby carcelario.
No obstante, el camino hacia la transformación de un grupo de convictos y marginados en un equipo competitivo está lleno de retos. Coco debe lidiar con el prejuicio de su entorno, los problemas personales de los reclusos y, sobre todo, los retos impuestos por el sistema carcelario.
![](https://portalgeek.co/wp-content/uploads/2025/02/espartanos-poster.webp)
Con una duración de ocho episodios de 35 minutos cada uno, Espartanos, una historia real es escrita por Andrés Gelós y Pablo Gelós, y dirigida por Sebastián Pivotto. Los controles parentales de Disney+ aseguran que la plataforma ofrezca una experiencia de streaming adecuada para toda la familia. Los suscriptores tienen la opción de crear perfiles protegidos por un PIN y establecer límites de acceso para determinados perfiles, basándose en la clasificación del contenido.
SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star.
Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.