Lysfanga The Time Shift Warrior – Reseña: Una aventura memorable de estilo nórdico

Quantic Dream ha sido uno de los estudios de videojuegos más divisivos de los últimos años. La era PlayStation 3 vio al estudio saltar a la fama con títulos como Heavy Rain, pero a pesar de varios elogios, también tuvo una buena cantidad de detractores. Con el tiempo, el estudio ha puesto más énfasis en la experiencia narrativa en juegos como Detroit: Become Human. Ahora, después de varios escándalos por su cultura laboral, Quantic Dream se está centrando más en la distribución que en el desarrollo, y es en este contexto que Lysfanga: The Time Shift Warrior entra en juego.
En esta reseña analizaremos diversos aspectos de Lysfanga The Time Shift Warrior que gracias a Quantic Dream hemos podido probar previo a su lanzamiento para Steam.
Historia
Lysfanga nos embarca en una aventura épica en un mundo de fantasía nórdica. Encarnamos a Liora, una joven guerrera que emprende un viaje para vengar la muerte de su padre y descubrir los secretos que rodean a su aldea. La historia se desarrolla a través de cinemáticas y diálogos con personajes memorables, tejiendo una trama llena de misterio, traición y redención.

Jugabilidad
Lysfanga combina elementos de exploración, combate y resolución de puzzles. La exploración se lleva a cabo en un extenso mundo abierto lleno de bosques, montañas y ruinas ancestrales. El combate es desafiante y estratégico, con una variedad de armas y habilidades para dominar. Los puzzles son ingeniosos y requieren de pensamiento crítico para ser resueltos.

Aspecto gráfico
El juego presenta un estilo artístico único que combina elementos de pixel art y 3D. Los paisajes son vibrantes y detallados, mientras que los personajes tienen un diseño encantador y expresivo. Las animaciones son fluidas y dan vida al mundo de Lysfanga.
Es un juego que no representa una importante carga para tu PC por lo que correrá en muchas configuraciones.

Aspecto sonoro
La banda sonora es épica y orquestal, creando una atmósfera de aventura y misterio. Los efectos de sonido son de alta calidad y ayudan a sumergirte en el mundo del juego. El doblaje de voces, aunque escaso, es de gran calidad y aporta profundidad a los personajes.

Conclusión
Lysfanga es una experiencia memorable que combina una historia memorable con una jugabilidad desafiante y un detallado apartado visual con experiencia sonora de gran calidad. Es un juego recomendado para fans de la aventura, la exploración y la cultura nórdica que se recomienda jugar con Gamepad a pesar de estar de entrada en PC.
Reseña por Nicolás Schiller