Tony Hawk´s pro Skater 1+2 (Nintendo Switch) – Reseña: Listo para rodar en cualquier lugar

Escucha este Artículo

Cuando hablamos de versiones postreras de juegos exitosos que llegan a Nintendo Switch, tal vez puedas imaginarte limitaciones, recortes o un simple port que no llega a la calidad y estándares para donde los juegos fueron concebidos y más aun cuando se trata de juegos que tienen sus respectivas actualizaciones a consolas de nueva generación, (Pensando en títulos como los de Fifa que se quedan en una Simple Legacy Edition). o en el mejor de los casos una versión que funciona solo por streaming para compensar una limitante de hardware.

No obstante, la labor de Activision con sus recientes títulos que han llegado ala portable de Nintendo han sido trabajo impecables, llegando a lograr calidades impresionantes de jugabilidad y desempeño de juegos como Crash Bandicoot 4.

Esta no es la excepción con Tony Hawk Pro Skater 1+2 ,que finalmente ha llegado a la consola de Nintendo gracias al trabajo del equipo de Venox y que tiene argumentos fuertes para liberarse de la etiqueta de un simple “Port”.

En esta reseña analizaremos diversos aspectos de THPS 1+2 en su versión para Nintendo Switch que gracias de Activision Latinoamérica hemos podido probar a su lanzamiento.

Skating para llevar en todo su esplendor

Desde su lanzamiento en 1999 por parte de Neversoft y Activision, la saga de Tony Hawk pro Skater se convirtió una franquicia icónica no solo por llevar el nombre de uno de los más importantes exponenetes del skateboarding de la historia, sino por presentar una jugabilidad fluida e intuitiva que eliminaba en gran manera la frustración de caer de una table y reincorporarse a la acción.

Escenarios que eran todo un parque de ensueño para cualquier skater y todo acompañado de una banda sonora exquisita que todo adolescente de finales de los 90 podíamos disfrutar con ritmos como Rock y Ska.

Todos estos ingredientes de una una franquicia que al menos en sus 3 primeras entregas fué un gran éxito pero que en sus secuela disminuyó popularidad y calidad hasta llegar a 5ta entrega donde quedó un poco relegado. No obstante Activision descubrió que en algunas ocasiones lo mejor es retomar las raíces y hacer las cosas bien remasterizando sus primeras y más exitosas entregas.

La entrega para Nintendo Switch tiene una ventaja competitiva y es su portabilidad, algo que se valora bastante en tiempos de reactivación mundial.

Más Que un Simple Port

Aunque estamos hablando de un hardware de menores características que las demás consolas incluyendo las de nueva generación, el juego no se queda para nada corto ala hora de poder disfrutar de todas sus características , escenarios y jugabilidad al pie de la letra, Claro con algunas adaptaciones gráficas y de texturas pero todo cuidadosamente pensado para se que vea y desempeñe bien en la consola de Nintendo.

Jugabilidad

El elemento que hizo grande a THPS y el que se ha cuidado más es la jugabilidad, ya que está recreada prácticamente de manera idéntica a los juegos originales incluso con algunas mejoras. El Tutorial te explicará a la perfección todos y cada uno de tus movimientos y posibilidades en las pistas , refrescándonos la memoria a los veteranos (aunque en parte es como Montar en bicicleta – No se olvida fácilmente lo básico) y dejando muy claro todo para los nuevos jugadores, todo muy bien narrado en español latino.

En Nintendo Switch podrás utilizar los Joycons o un control externo (Algo que recomiendo) pero la jugabilidad con Joycons es excelente y funciona bastante bien, además la precisa calidad de la vibracvión de los Joycons hace que la experiencia sea aún más inmersiva.

Aspecto Gráfico

En Nintendo Switch, Tony Hawk Pro Skater 1+2 tiene una calidad bastente alta y que supera mis expectativas con respecto a lo pensara que podría desmejorar la calidad de modelado y texturas, Estamos ante un juego hecho a conciencia para que se mantenga la misma jugabilidad y en lo posible el aspecto del juego sin sacrificar framerate o aspecto visual, Es claro que hay una diferencia con respecto a sus contrapartes en 4K con HDR y a 60 o 120 Hz, pero una jugabilidad a 720P sólida con un framerate estable de 30 Fps y que incluso se sigue viendose bien en una TV 4K jugando en modo TV hace que sea claro que el trabájo técnico se hizo bien y no es un downgrade.

Mucho por hacer

Tal vez el mayor cambio del juego consiste en hacer énfasis en una gran cantidad de desafíos junto con la lista de verificación tradicional de objetivos que son muchos , hasta unos 700 de estos desafíos que van desde las opciones fáciles, como completar el tutorial hasta hazañas más exigentes, como obtener una puntuación ridículamente enorme en cada nivel en un solo combo.

También tendremos desafíos propios de cada pista y los infaltables coleccionables como Cintas de VHS, o las letras que forman la palabra SKATE sin dejar de lado gaps ocultos en cada pista y cada misión de tu checklist.

También hay desafíos específicos para patinadores, desafíos de Creación de un parque, desafíos multijugador y mucho mas, si eres fan de las personalizaciones aquí encontrarás mucho por hacer. ,Muchas veces al comienzo te encontrarás con avisos de Desafío completado sin siquiera saber que los estabas buscando completar , pero poco a poco la checklist se irá reduciendo a los retos más desafiantes.


Sin embargo, una vez que empiezas a superar algunos niveles y conseguir un flujo constante de cosméticos para tu Skater creado, sentirás la necesidad de más por lo que los retos se llevarán al plano online y creativo, horas y horas de rejugabilidad sumado ala posibilidad de crear tu propio parque de Skating.

Multijugador

Podrás unirte a partidas online se varias modalidades aunque lamentablemente echarás de menos el poder jugar con amigos de manara privada pero si que podrás jugar como lo hacíamos en los 90s , a pantalla dividida, por lo pronto podrás competir en retos contra otros jugadores del mundo Online y establecer tus puntajes en un ránking mundial y necesitarás de tener una subscripción a Nintendo Switch online.

Conclusión

La versión de Nintendo Switch de Tony Hawk Pro Skater 1+2 es la fil prueba que el hardware de nintendo está a la altura de los mejores títulos de la industria y que si la labor de adaptación de hace a la altura, tendremos uno de los mejores resultados en desempeño y calidad de un título que destaca en la generación actual incluso si hablamos de una remasterización masiva de títulos clásicos de una de las franquicias más importantes de juegos deportivos y que incluso ya es considerada como disciplina olímpica.

Imperdible !.

Reseña por Nicolás Schiller

Echa un vistazo a nuestra Review de las versiones Next gen del juego:

Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 para XBOX Series X – Reseña: Superando su propio éxito – PortalGeek

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar