Los videojuegos están revolucionando el desarrollo de habilidades y la educación

Escucha este Artículo

Para muchos, los videojuegos evocan imágenes de adolescentes absortos en sus pantallas, recluidos en sus habitaciones por horas interminables, disparando enemigos, recolectando recursos y enfrentándose a jefes. Persiste un gran escepticismo y preocupación acerca de esta forma predominante de entretenimiento, en particular con respecto a los jugadores más jóvenes.

Por otro lado, se reconoce cada vez más el vasto potencial de los videojuegos en la educación. Más allá del entusiasmo de la competencia y las aventuras en mundos de píxeles, los videojuegos brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar destrezas como el pensamiento crítico, la solución de problemas y la creatividad, habilidades transferibles a situaciones del mundo real.

El poder del juego: los juegos como herramientas de aprendizaje

El “aprendizaje a través del juego” es una metodología consolidada en la educación infantil que ve al juego como un medio esencial para el desarrollo de conocimientos, habilidades y socialización. Propone que los niños son más inquisitivos, motivados y dispuestos a experimentar cuando se involucran en el juego, lo que puede resultar en un aprendizaje más significativo y en la retención a largo plazo de la información. La gamificación, que incorpora elementos de diseño de juegos como puntos, medallas, clasificaciones y desafíos en entornos no lúdicos, es una manera de extender el “aprender jugando” a todas las edades. Los docentes pueden utilizar la gamificación para hacer las lecciones más cautivadoras e interactivas.

“Los propios videojuegos son un poderoso medio de aprendizaje. Sumergen a los jugadores en entornos dinámicos en los que toman decisiones, superan retos, colaboran con otros y aprenden de sus errores. Esta participación no sólo refuerza el desarrollo de habilidades, sino que también promueve una comprensión más profunda de los conceptos que los enfoques convencionales no siempre pueden igualar”,

Caroline Raimundo, directora de Marketing LATAM para Acer, afirma que la compañía, a través de diversos programas globales, promueve los deportes electrónicos mediante videojuegos. Esto forma parte de una estrategia inclusiva y vanguardista para el desarrollo de habilidades interpersonales y aprendizaje en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Además, busca incentivar el trabajo en equipo, la solución de problemas y el manejo de la presión de manera entretenida, abriendo al mismo tiempo valiosas oportunidades profesionales.

La capacidad de los juegos para incrementar el compromiso y la motivación intrínseca de los estudiantes podría ser su aspecto más impactante en el proceso de aprendizaje. Los métodos de enseñanza tradicionales pueden ser monótonos y sobrecargantes, causando desinterés y desconexión. Los juegos, por otro lado, se valen del deseo innato de desafío, dominio y recompensa. Ganar puntos, desbloquear logros y avanzar niveles ofrece una sensación de satisfacción que nutre el impulso natural del jugador por aprender y progresar.

Imaginemos a un estudiante que lucha con las fracciones. En un método tradicional, se enfrentaría a ejercicios monótonos y hojas de cálculo. Sin embargo, una experiencia de aprendizaje gamificada puede convertir una tarea frustrante en una emocionante aventura. Podría convertirse en un valeroso caballero listo para distribuir el tesoro de un dragón entre sus aliados, o en el capitán de una nave espacial que debe atravesar un peligroso campo de asteroides donde cálculos exactos son cruciales para su supervivencia. Mediante historias envolventes y desafíos interactivos, los juegos hacen que el aprendizaje sea entretenido y satisfactorio, promoviendo una relación positiva con el tema.

Cómo los distintos tipos de juegos cultivan diferentes habilidades

Los videojuegos abarcan una amplia variedad de formas y géneros. Aquellos diseñados con el propósito específico de enseñar o entrenar se conocen como juegos serios o educativos. Ejemplos de esto incluyen Kerbal Space Program, un simulador de vuelo espacial que instruye en conceptos de física e ingeniería, y Duolingo, que convierte el aprendizaje de nuevos idiomas en una experiencia atractiva y entretenida.

Es fácil reconocer las habilidades adquiridas mediante juegos serios, pero también hay oportunidades de aprendizaje en juegos no diseñados específicamente con fines educativos. A continuación, se presentan algunas categorías de juegos y las oportunidades únicas que brindan para el desarrollo de habilidades y conocimientos.

Juegos Sandbox

Los juegos Sandbox como Minecraft, ofrecen a los jugadores entornos amplios y maleables en los que pueden explorar, experimentar y construir a su antojo. Esta libertad fomenta la creatividad y anima a los jugadores a pensar con originalidad, una habilidad inestimable para la innovación en cualquier campo. 

Juegos de acción y aventura

The Legend of Zelda y Assassin’s Creed son ejemplos populares de juegos de acción y aventura en los que los jugadores recorren entornos complejos, resuelven rompecabezas y toman decisiones rápidas. Este género de juegos puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de resolución de problemas, coordinación mano-ojo y conciencia espacial. La necesidad de pensar con rapidez y adaptarse a circunstancias cambiantes también fomenta la agilidad en la toma de decisiones. Además, estos títulos suelen incluir una rica narrativa que puede mejorar la comprensión lectora y la capacidad de contar historias.

Juegos de estrategia y simulación

Los juegos de estrategia como Civilization y los de simulación como SimCity animan a los jugadores a pensar de forma crítica y a planificar, ya que deben gestionar recursos, tomar decisiones estratégicas y prever las consecuencias de sus acciones. Esto ayuda a los jugadores a desarrollar habilidades de planificación, gestión de recursos y pensamiento crítico. Los juegos de estrategia también suelen implicar sistemas complejos, lo que permite a los usuarios desarrollar una comprensión más profunda de la causa y el efecto, el pensamiento sistémico y la interconexión de diversos elementos.

Juegos de rol (RPG)

En juegos de rol como The Witcher y Final Fantasy, los jugadores se meten en la piel de un personaje en una misión. Deben interactuar con otros personajes, completar tareas y tomar decisiones morales. Estos juegos pueden ayudar a los alumnos a desarrollar la empatía, las habilidades comunicativas y la capacidad de tomar decisiones. La narrativa envolvente de los juegos de rol anima a los jugadores a explorar relatos complejos y a construir sus propias historias, fomentando la creatividad y la imaginación.

Juegos de lógica y rompecabezas

Ganar juegos de lógica y puzzle como el Tetris requiere razonamiento lógico, reconocimiento de patrones y conciencia espacial. Estos juegos también pueden fomentar la perseverancia, ya que los jugadores suelen enfrentarse a problemas cada vez más difíciles que requieren persistencia y pensamiento creativo para resolverlos.

También es importante reconocer y abordar los posibles inconvenientes asociados a los juegos. Las preocupaciones sobre la adicción a los videojuegos y la exposición a contenidos violentos son válidas, y es importante fomentar hábitos de juego responsables. Los padres y los educadores pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la moderación y el fomento de la selección de juegos apropiados para la edad.

¿Busca una laptop fiable para jugar con una excelente relación calidad-precio? Ya sea para usted o para su hijo, la laptop para juegos Acer Nitro 5 es un caballo de batalla flexible que puede manejar tareas de fondo como chatear y hacer investigaciones para la escuela o el trabajo sin comprometer la calidad del juego.

Más allá de las aulas: Juegos para la formación corporativa y el desarrollo personal

“La gamificación del aprendizaje no sólo funciona en las aulas con los alumnos más jóvenes, también es una herramienta útil para los adultos. Las organizaciones pueden aprovechar los juegos para hacer más atractiva la formación y el desarrollo de los empleados, permitiéndoles ganar puntos o insignias por completar módulos o alcanzar hitos específicos”, agrega Acer. Además, los juegos de simulación pueden ofrecer a los empleados escenarios realistas en los que practicar la resolución de problemas y la toma de decisiones sin riesgos reales. Este enfoque es especialmente valioso en sectores como la sanidad y la aviación, donde la seguridad y la precisión son primordiales.

Los juegos también pueden ser una poderosa herramienta de desarrollo personal. Puedes utilizar los juegos para mejorar tus habilidades y alcanzar tus objetivos personales. Por ejemplo, juegos de fitness como Ring Fit Adventure y Zombies, ¡Run! pueden ayudar a motivar a los jugadores para que hagan ejercicio con regularidad. Lumosity y Peak son ejemplos de juegos centrados en el desarrollo cognitivo, que ofrecen ejercicios de entrenamiento cerebral diseñados para mejorar la memoria, la atención y la capacidad de resolver problemas. Al proporcionar una forma divertida e interactiva de trabajar diversos aspectos del crecimiento personal, estos juegos están atrayendo a un amplio público que busca aprender y mejorar.

El papel de los juegos en la revolución de la educación seguirá creciendo, especialmente a medida que avancen tecnologías como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). Explorar lugares históricos a través de la realidad virtual o realizar experimentos científicos virtuales con realidad aumentada puede acabar formando parte de una jornada escolar normal. La próxima vez que cojas un mando o inicies tu juego favorito en Twitch, piensa que los juegos son mucho más que entretenimiento: estás adquiriendo habilidades valiosas, quizá sin darte cuenta.

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar