Vuelve a Bogotá Cosechando Sabores, el evento gastronómico que apoya al campo colombiano

Al escuchar las palabras Plaza de Mercado, instantáneamente se piensa en sabores, colores, aromas, tradiciones, texturas y comida como sinónimos. Estos espacios se conciben y se han mantenido como los centros de comercio de frutas, verduras, hierbas, lácteos, carnes y un sin número de productos más, permitiendo que se mantengan vivas las tradiciones sociales, familiares, gastronómicas, culturales, artísticas y hasta religiosas de los países.
Asimismo, estos centros de abastecimiento son un eje económico en el que se sustentan familias y personas, las cuales han heredado el oficio de sus padres y abuelos, y otros que, simplemente, se dejaron enamorar por la cultura gastronómica del país y asumieron la tarea de darla a conocer. Son vendedores dedicados a ofrecer un excelente servicio, productos frescos y de calidad, y cosechados en el campo de las diferentes regiones.

Entendiendo y reconociendo la importancia que tienen las Plazas de Mercado para los campesinos, los vendedores, las familias y las sociedades, han surgido valiosos eventos como Cosechando Sabores, que llevará a cabo su tercera versión.
Este encuentro tiene como propósito incentivar la visita a estos mercados, la compra de productos frescos, de calidad y propios del campo, así como despertar el interés de los amantes de la gastronomía local.

El año anterior, Cosechando Sabores, se llevó a cabo en la Plaza de Mercado Galería de la Alameda, en Cali. Contó con más de 7 mil asistentes y 5 mil platos vendidos, dejando un balance muy positivo para los comerciantes y cocineros.
Por ejemplo, para Basilia Murillo, propietaria del restaurante Basilia, fue un evento único e importante que contribuyó en época de reactivación. “Por primera vez en la plaza de mercado hubo una gran cantidad de personas queriendo conocer la plaza y degustar nuestra gastronomía. Fue un evento magnífico”, cuenta la cocinera.
Cosechando Sabores espera este año impactar de forma positiva a la plaza Galería la Concordia, así como a sus habitantes, vendedores, cocineros, gastronomía y espacios artísticos. Es por esto, que en esta versión se unirán el arte y la gastronomía en un solo espacio.
Prográmese para el próximo 3 y 4 de diciembre, y manténgase atento a todos los detalles y sorpresas que traerá el Cosechando Sabores en este 2022.