Cursos gratuitos en línea para micro, pequeñas y medianas empresas

Escucha este Artículo

En conmemoración del día de las Microempresas, las Pequeñas y Medianas Empresas, Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, recomienda el uso de la plataforma Capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 300 cursos y 9 diplomados en línea y para que los emprendedores y empresarios del país puedan impulsar sus negocios y desarrollar estrategias de comercio electrónico.

Algunos de los cursos recomendados, son:

Ecología industrial: Aprenderás el conocimiento y las destrezas requeridas para promover e implementar prácticas de ecoeficiencia y sostenibilidad en Mi-PyMEs.

Calidad en servicio al cliente: Conocerás nuevas estrategias para garantizar la calidad y la experiencia en tu negocio, así como las normas básicas de trato con los clientes y asegura su fidelidad a la empresa.

Servicios de la publicidad digital: Estudiarás los diferentes servicios de publicidad web que tiene tu empresa.

Contabilidad empresarial: Identificarás los pasos a seguir para implementar un Sistema de Información Contable que se adecúe a las necesidades de información de tu empresa. Así, serás capaz de obtener información precisa sobre la composición de su patrimonio así como de sus operaciones, lo cual facilitará la toma de decisiones de la dirección.

Diseño de indicadores: Aprenderás a generar mayor productividad y eficiencia en las funciones generales de una administración, al diseñar, implementar y ajustar tus propios indicadores de gestión. Con ellos podrás medir el nivel de desempeño de cada proceso operativo o productivo para mantener los factores de éxito con los que ya cuenta tu empresa, o bien, tomar decisiones y crear nuevas estrategias.

Además, encontrarás una sección llamada “Auto empléate” en la que podrás realizar cursos cuyas temáticas incluyen: valuación de ideas de negocio, formulación y evaluación de proyectos, cómo calcular la inversión, estándares de calidad, diseño de indicadores, plan de producción, contabilidad empresarial, formalización del negocio, comercialización y distribución, ideas para crecer la PYME, comercio digital, negocios móviles, entre otros.

“Con Claro por Colombia buscamos aportar a la transformación digital empresarial y de todos los sectores productivos, fomentando el emprendimiento y las habilidades digitales. A través de Capacítate para el Empleo, los actuales y futuros emprendedores del país pueden adquirir las herramientas digitales, comerciales y de comunicación para expandir las fronteras de su negocio por medio del comercio digital. El plan de capacitación involucra lecciones relacionadas con los modelos de negocio y beneficios de vender por internet,

mercadotecnia digital, definición del perfil empresarial y creación de identidad web, catálogo de productos, estrategia de ventas, entre otros. Es decir, que cualquier persona en cualquier parte del país puede acceder libremente a todos estos contenidos”. Indicó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

Capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim, es una plataforma virtual y gratuita que no exige ningún requisito de formación previa, y brinda la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades digitales y habilidades blandas o para la vida.

Acerca de Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.075 municipios de país con una red de más de 8.900 estaciones bases y cuenta con más de 33 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.

América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2021, la compañía contaba con 374,2 millones de líneas de acceso, que incluyen 293,5 millones de suscriptores móviles y 80,6 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com

Para más información consultar https://www.claro.com.co/institucional/categorias/sala-de-prensa/

Via: Claro Colombia

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar