Samsung Colombia anuncia la iniciativa “Solve For Tomorrow 2021”

Escucha este Artículo

Samsung Colombia cooperó con el Ministerio de Educación para luchar por un mejor mañana para los jóvenes del país, y lanzó una nueva versión del concurso “Solución para el mañana”, que se denominó “Soluciones de futuro” e invitó a jóvenes de entre nueve y once participan en la educación en instituciones públicas. Presentar ideas para brindar soluciones a los problemas de la comunidad con la ayuda de la tecnología, la ciencia, la ingeniería y las matemáticas.

En esta nueva versión, el concurso tiene como meta principal cautivar el espíritu de emprendimiento de los estudiantes y mejorar sus habilidades de resolución de problemas. Es por esto, que en cada fase de la competencia se busca conectar el proceso pedagógico al desarrollo de habilidades para el siglo XXI y las 4C (Comunicación, Colaboración, Pensamiento Creativo y Creatividad).

“Convencidos del talento y visión de los jóvenes colombianos y confiando plenamente en sus capacidades, los animamos a que participen y nos dejen conocer cuáles son esas problemáticas que más les preocupan, afectan y, por supuesto, sus propuestas para resolverlas. Lo que queremos, es que vean este concurso como un medio para hacerse escuchar”, afirma Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Colombia.

Por su parte, Juan Carlos Lara, director ejecutivo de Edumedio, destaca que “los jóvenes hacen parte de un presente ejecutable. Por esto, deben aprovechar estos espacios que los hace asumir la realidad desde ya mismo. El heroísmo de las nuevas generaciones lo debemos trabajar desde hoy al invitarlos a asumir retos como los que trae este concurso”.

Requisitos de inscripción:

  • Los estudiantes deben tener entre 15 y 19 años de edad y estar cursando los grados 9º, 10º, 11º u 12 º en instituciones académicas públicas.
  • Serán admitidos únicamente equipos de máximo 5 personas, compuestos por 4 estudiantes (incluida una niña) y un docente.
  • Deben materializar la idea con un prototipo.

Proceso de participación:

  1. Inscripción y filtro inicial:
    Quienes quieran participar deben registrar sus proyectos en el siguiente link: https://www.samsung.com/co/microsite/solucionesparaelfuturo/ a continuación, tendrán la primera evaluación del panel de jueves.

  1. Semifinalistas:
    Los seleccionados tendrán mentorías con expertos, una primera capacitación en Design Thinking, de acuerdo a la metodología Samsung y un proceso de acompañamiento y asesoría en la realización de un video en el que explicarán sus proyectos. Después, se llevará a cabo la segunda evaluación por parte del panel de jueces que harán un filtro de apropiación de proyectos.

  1. Elección del ganador:
    Los finalistas realizarán un proceso de creación o mejoramiento del prototipo y se hará la segunda capacitación enfocada en Design Thinking. Para terminar, se llevará a cabo una votación  pública en página web y una tercera evaluación por parte del panel de jueces para dar a conocer el ganador.

Los colombianos pueden estar seguros que en Samsung seguiremos consolidando Solve For Tomorrow como una plataforma de oportunidades para aquellos apasionados por la tecnología y el emprendimiento, principalmente social.

Via: Samsung Colombia

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar