RAD – Reseña: Acción radical y rockera al estilo de los 80s

Escucha este Artículo

Ya se encuentra disponible RAD un adictivo juego de acción beat em up de estética rockera futurista y a la vez ochentera donde tu personaje se verá expuesto a mutaciones que cambiarán radicalmente tu forma de jugar.

 Trailer de Lanzamiento

En esta reseña analizaremos diferentes aspectos de su versión para PlayStation 4 que gracias a Bandai Namco Latinoamérica hemos podido jugar antes de su lanzamiento.

Historia

Estamos en un mundo que la ha pasado mal tras enfrentar no uno sino dos apocalipsis, que han dejado la tierra desolada y radiactiva, aquí es donde tu personaje tiene la tarea de recuperar la tierra devastada.

haces parte de un grupo de niños de los cuales elegiras un voluntario para comenzar la travesía y someterte a miutaciones que te permitiran enfrentarte a este mundo hostil por lo que tu primera tarea será restaurar las máquinas de respiración para ir saneando el planeta

A través de tu objetivo de saneamiento ambiental, inevitablemente terminará consumiendo parte de la atmósfera poco fiable al ingerir ‘rads’; radiación que lentamente te transforma en un horrible mutante, aunque con el útil efecto secundario de otorgarte algunos poderes épicos.

Jugabilidad

Comienzas con una jugabilidad muy básica que se basa en explorar, atacar y recolectar pero paulatinamente irás adquiriendo poderes o mutaciones que vienen de diversas formas: exo mutaciones, que son tus potenciadores de combate principales, y endo mutaciones, que son pasivas. 

Estas transformaciones son el eje de linchamiento de lo que hace que RAD sea tan agradablemente adictivo; Las combinaciones y opciones disponibles son una alegría para experimentar. Desde ganar terreno elevado al hacer crecer alas de murciélago hasta disparar puntas de regeneración mortales, las mutaciones exo le dan al juego una personalidad infinita y un valor de repetición. 

También le dan a tu personaje un cambio de imagen visual retorcido. El horror y el éxtasis simultáneos de ver la cabeza de tu avatar de dibujos animados transformarse en una cobra gigante es una experiencia que no se olvida fácilmente.

Por supuesto, las alteraciones genéticas horribles no son tu única forma de luchar. Desde el primer momento, tu fiel bate será el aliado de la batalla al estilo the walking dead.

La cámara y progresión

La perspectiva semi-superior hacia abajo sacrifica modelos de personajes realistas para el combate fluido, permitiéndole hacer malabarismos con muchos métodos diferentes de daño sin demora de entrada; Un digno sacrificio. El estilo artístico de ‘dibujos animados del sábado por la mañana’, aunque básico, es increíblemente encantador y complementa el juego vertiginoso y poco realista. A medida que progreses e incorpores elementos, mutaciones y objetos de colección para reforzar tu arsenal, te encontrarás intercambiando sin problemas entre ellos, resolviendo lo que funciona mejor para cada enemigo. Es simple, pero completamente efectivo.

Dificultad

 RAD es difícil. Puedes ser el verdadero rey del páramo, con corazones llenos y una batería llena de potenciadores listos para patear a un mutante, pero una emboscada sorpresa y volverás al menú principal. Eso, por supuesto, es tanto el dolor como la alegría del género roguelike. Lo bueno es que las etapas, los power-ups y los enemigos son aleatorios. Entonces, a pesar de tus lágrimas por la pérdida de tu amada , al menos verás variedad en el escenario.

Aspecto Gráfico

El juego se ve bien, sin ser pretencioso logra un aspecto gráfico destacado con una ambientación detallada y agradable. Los niveles en sí mismos prestan atención a los detalles desde la evocación de máquinas recreativas de Pac-Man, los mohawks y los disquetes le dan al juego un ambiente nostálgico que combina la tecnología de neón de los años 80 con la estética del páramo abandonado, habitada por criaturas igual de coloridas. 

El diseño de las bestias mismas es una de las pocas áreas de queja. Aunque hay una gran variedad entre ellos, no están muy inspirados, especialmente en comparación con el aspecto deslumbrante, ecléctico y único que las mutaciones pueden permitirle a su personaje.

Revisión de RAD: captura de pantalla 3 de 3

La voz del narrador tiene una voz poderosa que será quien nos de las diferentes indicaciones desde los menús del juego hasta el tutorial y los acontecimientos importantes.

Aspecto sonoro y musical

Un homenaje a la cultura de los años 80 no está completa sin una banda sonora que evoque la época , algo por lo que RAD goza de una musicalización que te hace volver a una sala de arcade de los 80s sobre todo con tonadas tipo sintetizador.

Conclusión

RAD te hará pasar un buen momento. Un juego simplista con una mecánica sencilla pero ingeniosa. Su mayor desventaja es la falta de multijugador, lo cual es decepcionante, aunque se guarda la esperanza que se implante a futuro los equipos de diferentes mutantes que deambulan por el Barbecho habrían proporcionado un nuevo nivel de diversión y un mayor valor de repetición. 

Dicho esto, por lo que es, está bien hecho. La variedad en sus mutaciones la generación de mapas y la selección de personajes mantienen las cosas frescas, y el juego evoluciona junto con los personajes mutantes para seguir siendo entretenido y adictivo. sumado a esto contamos con diálogos ingeniosos, una agradable ambientación y una banda sonora maravillosamente pensada como ingredientes para esta divertida propuesta que nos trae Bandai Namco.

Reseña por Nicolás Schiller

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar