Shark Tank Colombia comienza las grabaciones y anuncia un nuevo Tiburón

Escucha este Artículo

Sony Pictures Television anuncia el inicio de grabaciones para la sexta temporada de Shark Tank Colombia. En mayo, el tanque se abrirá de nuevo para acoger a los emprendedores del país.

La nueva temporada contará con un nuevo tiburón en sus filas: el antioqueño Miguel Piedrahita Soto. Con una destacada trayectoria en el mundo empresarial y una visión humana de los negocios, ha brillado en la banca de inversión y el sector de la moda. Sobresale su etapa en Maaji como CEO, donde lideró la negociación que resultó en la adquisición de una participación mayoritaria por parte de L Catterton, fondo de capital privado con el grupo francés Louis Vuitton Moët Hennessy como inversionista principal.

Además, en 2020, cofundó NoName (empresa B), una boutique de banca de inversión que ha impulsado el crecimiento de startups y pymes colombianas, asesorando en transacciones por más de COP 150 mil millones anuales. Miguel también es miembro activo en los consejos de administración de importantes empresas nacionales como Celsia Colombia, ODINSA y el Grupo Uribe, conglomerado de Moda y Textiles. Es un empresario que dedica su labor al progreso de Colombia.

Miguel se integrará al panel de tiburones que regresan para la novena temporada de Shark Tank Colombia, junto a Alexander Torrenegra, Álvaro Rodríguez, Andrea Arnau, Hanoi Morillo, Mauricio Hoyos, Miguel McAllister y Samy Bessudo.

Producido por Sony Pictures Television Latin America, Shark Tank Colombia es una versión del aclamado reality “Dragons’ Den”, originario de Nippon TV en Japón. Este formato ha sido adaptado con éxito en más de 50 países, incluyendo Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

Shark Tank, un formato televisivo galardonado, ofrece a los emprendedores la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus proyectos, intentar asegurar financiación y recibir valiosos consejos basados en la experiencia de los inversionistas.

Durante el programa, los emprendedores presentan sus proyectos ante un panel de inversionistas, los tiburones, con la esperanza de obtener apoyo económico y, con la ayuda de al menos uno de ellos, convertir su proyecto o idea en un negocio próspero.

El proyecto ha sido aprobado para recibir el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), concedido por el gobierno colombiano y gestionado por Proimágenes Colombia, que representa un descuento tributario del 35% en gastos de servicios audiovisuales en el país.

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar