Lost in Random – Reseña: Suerte, Azar y aventura

Escucha este Artículo

Por parte de la división de juegos originales de EA responsable de traer grandes joyas como iT Takes Two o Knoclout City, Zoink Games, nos llega esta original propuesta llamada Lost in Random que como su nombre lo indica, la aleatoriedad será un punto clave en esta aventura con una estética muy original y personajes memorables.

En esta reseña analizaremos diversos aspectos de este título que gracias a EA Latinoamérica hemos podido jugar con su lanzamiento y en su versión para PlayStation 5 y PlayStation 4 también.

La Historia

Lost in random nos lleva a un mundo de fantasía lúgubre al estilo de películas como las de Tim Burton, donde el azar juega un papel crucial en sus reinos y en el destino de sus habitantes al punto de definir incluso tu clase social y tareas que debes ejecutar a diario, aquí vive nuestra protagonista llamada Even (Par), quien es separada de su hermana por culpa de una de estas decisiones que de un dado dependen y que lleva a su hermana impar a vivir en el palacio de una malvada reina que controla este reino.

Ahí comienza tu historia donde te dispones a investigar el destino de tu hermana en una cruzada por diversos reinos regidos por las leyes de la aleatoriedad y con múltiples referencias a juegos de azar y suertes.

Jugabilidad

En esencia estamos ante un juago plataformero con tintes de RPG donde inicialmente dispondrás de una cauchera o resortera como arma pero más adelante llegará a apoyarte tu inseparable compañero Dicey (Dadelio), un simpático dado parlanchín que te acompaña en tu cruzada a quien deberás recargar con cristales de tus enemigos para lograr una tirada de dado que te brindará un ataque especial según el número al azar que salga..

Tendrás que trabajar junto a Dicey para derrotar a tus enemigos y progresar en el juego, y hacerlo requiere algo de paciencia, estrategia y creatividad, aunque la relación entre Dicey y Even es igual de convincente fuera del combate, y rápidamente te enamorarás del adorable dúo mientras se abre camino a través de este mundo.

Para aprovechar las tiradas de Dicey contamos con un sistema de cartas que pueden mover piezas hacia adelante y otras que pueden darte acceso a más cartas, y cuanto más se actualice Dicey, más altas pueden ser tus tiradas, lo que te permite usar más cartas.

También hay bombas que rebotan y cartas que pueden reducir el costo de otras cartas en la mezcla, así como pociones curativas y otras opciones. Afortunadamente, el juego no siempre es una batalla directa entre tú y el enemigo, porque algunas de las batallas más importantes son como juegos de mesa. Cuando matas a ciertos enemigos, moverás un gran bloque de juego a una nueva casilla, que puede aterrizar en un espacio especial que puede tener un impacto positivo o negativo. También tienes cartas que pueden mover las piezas hacia adelante y otras cartas que te permiten obtener más cartas, y cuantas más actualizaciones de Dicey, mayores serán tus tiradas de dados, lo que te permitirá usar más cartas.

Aspecto Gráfico

Su diseño de escenarios aunque lúgubre es muy agradable y tiene una personalidad definida, personajes extraños pero originales y una estética que me recuerda piezas como el extraño mundo de Jack o incluso Beeteljuice, en cuanto a lo técnico hablamos de un juego que se despliega muy bien en las consolas de Sony , logrando en su versión de PS5 unos estables 60 fps en 4K nativo .

Aspecto sonoro

Una banda sonora acorde a cada mundo que nos hace ´pensar en producciones como la Alicia de Tim Burton hecha por el compositor del juego Stanley Parable, y que acompañan muy bien el aspecto de este juego con esos tintes tétricos pero imaginativos.

Todos los diálogos estarán en Inglés y contamos con la posibilidad de habilitar subtítulos en español., algo que si no eres muy paciente para leer puede ser un poco tediosos en cuanto a los diálogos con los personajes que te encuentras en el camino , aunque vale la pena ponerles atención ya que hay muchas referencias cómicas y hasta de doble sentido, todo gracias a uno de los guionistas del cómic de Hora de la Aventura.

Conclusión

Lost in Random es un una original propuesta de aventura con una jugabilidad entretenida y una aventura atrapante e imaginativa , que cuenta con mecánicas entretenidas, En su historia nos enseña sobre lo aleatoria puede ser nuestra vida y que no siempre las cosas salen como lo esperamos, donde aunque a veces lidiamos con frustración, el avanzar en la historia y contemplar este singular mundo nos hará disfrutar por horas.

Lost in Random ya está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Origin y Steam.

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar