MINISO lanza su línea de snacks gracias a emprendimientos 100% Colombianos

Escucha este Artículo

Snacks MINISO es la nueva línea que lanza la marca japonesa MINISO, idea que empezó a gestarse hace un par de años en la casa matriz, y que ya está en todas las tiendas del país. Snacks MINISO ofrece 25 opciones diferentes de pasabocas, desarrollados en conjunto con emprendimientos colombianos que se han destacado por su propuesta de calidad e innovación.

 

“En la casa matriz se empezó a desarrollar la categoría de snacks, y su crecimiento empezó a representar entre el 5 y 6% de venta en piezas de las tiendas. Se evidenció que estábamos atrayendo un público diferente: niños con ganas de satisfacer un antojo mientras hacían la fila de pago”, afirma Liliana Hernández, directora comercial LATAM en MINISO México; primer país en Latinoamérica en adaptar la idea. Colombia es el segundo en sumarse a esta unidad de negocio.


Liliana viajó a Asia a conocer los pormenores para su desarrollo en México y posteriormente empezó a desarrollar el plan de operación en Colombia. “Entendimos rápidamente que lo mejor era producir los snacks localmente con sabores y características muy propias de cada mercado. Pensamos en ofrecer bocados pequeños para consumir en el instante, con paquetes sellables para poder llevar en la cartera y poder satisfacer una indulgencia en cualquier momento. Queremos apoyar las empresas colombianas un 200%”, reitera Hernández desde México, base de los HQ para Latinoamérica.

Liliana Hernández, directora comercial LATAM en Miniso México


Como parte de la constante evolución de MINISO, en esta primera fase, las tiendas ofrecerán a los MinisoLovers una gran variedad de productos para los paladares que les gusta probar de todo y disfrutar los mejores sabores. Snacks MINISO presenta 5 referencias con toques dulces y salados en pequeños bocados irresistibles para compartir entre amigos. Las categorías de productos en Colombia abarcan desde chocolates, galletas, dulces, hasta papas criollas, gomitas y por último semillas y frutos secos, todos desarrollados por emprendimientos nacionales elegidos por su innovación y calidad.

 


La nueva línea de snacks MINISO estuvo en co-creación durante varios meses junto a seis emprendimientos colombianos; se los presentamos a continuación:

MUII

Dos jóvenes universitarios crearon esta marca en el 2009, soñando con llevar al mercado una nueva forma de comer brownie. “Nuestra empresa es la única en el país que fabrica brownie en diferentes figuras, cubiertas en chocolate y eso lo convierte en un producto único, novedoso, diferente y delicioso. Hoy, 12 años después, somos una familia de 91 colaboradores que sueñan con ver sus Brownie Bites en todo el mercado nacional e internacional”, afirma Alejandra Paredes, gerente general de Muii. Los trabajadores son en su mayoría mujeres cabeza de hogar.
 

PRODUCTO INDULGENTE: cubos de brownie con una receta original, cubiertos de chocolate, melcochudos, densos y húmedos.


ALCAGÜETE

Empresa colombiana desarrolladora y comercializadora de alimentos saludables, deliciosos e innovadores. Este emprendimiento lleva casi 7 años y su propuesta es llevar a los consumidores un snack saludable. Su propósito es dar solución a problemas sociales y ambientales de una manera rentable y sostenible, y al mismo tiempo, combatir la desnutrición infantil con su modelo de DOBLE IMPACTO.
 

“Desde el principio sabíamos que la línea de alimentos no era el core de Miniso, por eso nos emociona mucho iniciar este proyecto, especialmente porque siempre quisieron hacerlo con un enfoque saludable y de la mano de experimentadas empresas locales”, afirma Andrés Escobar, director general.


Sus productos contribuyen al desarrollo del campo colombiano a través de su modelo de compra local de productos como Coco (Cauca), Cacao (Santander) y Camu – Camu y Asai (Amazonas).

PRODUCTO INDULGENTE: galletas de chocolate sin azúcar, galletas de avena sin azúcar, galletas de frutos rojos sin azúcar, almendras cubiertas de chocolate al 53%, quinua cubierta de chocolate al 37%, uvas pasas cubiertas de chocolate y maní, arándanos deshidratados y uvas pasas cubiertas de yogurt.


EL JEFE

En el 2017 se unieron cuatro compañeros de colegio, quienes vieron la oportunidad de erradicar el estigma poco saludable que tienen los pasabocas y decidieron demostrar que es posible tener nuevas propuestas, coherentes con la realidad de las tendencias mundiales, introduciendo productos con ingredientes funcionales, disruptivos y diferentes a todo lo que existe, exaltando productos que visibilizan al verdadero trabajador del campo.
 

“Ser proveedores de una marca prestigiosa no solo es un reto productivo, sino una apuesta para construir relaciones de cooperación con aquellos que conocen los mercados mundiales; el good will que nos aporta como proveedores no tiene precedentes para un emprendimiento”, comenta Ricardo Galeano, gerente general de la marca.


Su valor agregado es realizar modificaciones a recetas colombianas y hacer una traducción respetuosa de mezclas que todos conocemos para crear snacks innovadores. “Es importante decirles a los medios que cualquier emprendimiento, sea el que sea, requiere mucha visibilidad para que no muera. Lo que está haciendo MINISO es ejemplo, y ojalá sea un modelo a seguir para aquellos que nos atrevimos a soñar. Confiar en aquellos novatos no siempre es fácil; ¡gracias MINISO por hacerlo posible, eso habla mucho de la calidad humana detrás de solamente un letrero!”, reitera Ricardo Galeano, gerente general.

PRODUCTOS INDULGENTES: Yummy Mix uno con maíz tostado español, maní y marañones. Mix Yummy dos con maní, maní confitado con ajonjolí, almendras, maíz y arándanos deshidratados. También, plátano verde con sal marina, plátano maduro y papas chips criollas.


GIRONÉS

Esta empresa con base en Santander ha mantenido una relevante trayectoria desde 1970. Se caracterizan por realizar cuidadosos procesos de selección de granos de cacao colombiano, que le ha permitido llevar sus sabores alrededor del mundo. “Con MINISO hicimos un ejercicio de co-creación sensorial para desarrollar productos que estuvieran muy alineados con las expectativas del consumidor colombiano que busca productos indulgentes, de muy buena calidad, generando apoyo a las comunidades locales”, nos cuenta Diana Ballesteros gerente general. 

La marca trabaja con granos de cacao finos que son recogidos por comunidades que están haciendo un gran trabajo desde el campo para ofrecer un producto tipo exportación.

PRODUCTO INDULGENTE: chocolate con centro de gomita, chocolate blanco con frutos rojos y chocolate al 53% con menta.


MIS GOMITAS

Inicialmente se llamaron Flyckis y posteriormente, al ver la oportunidad de exportar se cambiaron el nombre a Mis Gomitas Internacional. “El proyecto de MINISO llegó a tiempo con la modernización de nuestra planta ya que iniciamos un nuevo esquema de producción, el cual nos ayudó a cumplir las expectativas y tiempos requeridos. Nuestra compañía en cada uno de sus productos brinda experiencia, innovación, creatividad, personalización, pero, sobre todo, pasión y mucho amor en cada proyecto”, nos cuenta Carolina Linares, gerente general.

PRODUCTO INDULGENTE: ositos de goma con sabores a frutas, aritos de goma ácidos, orugitas de goma con sabores a frutas, oruguitas de goma ácidas y ositos de goma ácidos.

 
MONPLAST

Los empaques de los snacks también están a cargo de una empresa colombiana: MONPLAST, fábrica de empaques flexibles para alimentos, entre otros. Desde hace 37 años es una empresa familiar que se preocupado por dar soluciones a los problemas del medio ambiente, ofreciendo tendencias en empaques innovadores en cada una de sus líneas de negocio.
 

MINISO es una empresa que está en proceso de crecimiento y expansión en el país, por lo que para nosotros es un gusto poder hacer parte de ese crecimiento, mediante una alianza estratégica que beneficie a las dos partes”, Natalia Montoya, gerente de marketing.

Via: Miniso Colombia

Nicolás Schiller

Geek, tecnófilo y amante de los videojuegos, que ve a la tecnología y entretenimiento como herramientas de influencia cambio para crear un mejor mundo, más allá de un propósito de entretenimiento o utilidad cotidiana.

También te puede interesar